Tu hijo, sea niño o adolescente, tiene derecho a ser vacunado contra la COVID-19. Las autoridades sanitarias son las encargadas de proveer vacunas COVID para niños, considerando que la enfermedad podría tener graves consecuencias.

¿Qué se sabe sobre las vacunas COVID para niños?
En noviembre de 2022, se llevó a cabo la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19 en la Ciudad de México. Ésta se enfocó en menores de 5 a 11 años de edad, quienes recibieron la segunda dosis del biológico.
Aunque la campaña ya terminó, algunos padres siguen con dudas, por ejemplo, sobre los efectos secundarios de la vacuna. Por si aún no lo sabías, éstos podrían ser similares a los que viven los adultos. Sin embargo, las molestias normalmente desaparecen en pocos días.
¿La vacuna COVID para niños es diferente a la que se aplicó en adultos?
Ésta es otra de las dudas frecuentes entre los padres de familia. Los componentes del biológico son los mismos; lo único que varía es la cantidad en cada dosis de la vacuna.
Edad
Cantidad en cada dosis (microgramos)
Mayores de 12 años
30
Entre 5 y 11 años
10
Algunos niños de entre 5 y 11 años tienen debilitado su sistema inmunológico. En estos casos, sólo un especialista puede determinar si ellos pueden recibir la dosis correspondiente a su edad.
¿Cuándo habrá una nueva campaña de vacunación?
Aún no se sabe con certeza si habrá otra jornada para aplicar la vacuna contra COVID-19. Sin embargo, presta atención a la información que las autoridades sanitarias brinden respecto al tema.
En la última campaña, era necesario presentar el comprobante de la primera dosis para que los niños recibieran la segunda. Este documento verificaba que habían pasado al menos 21 días desde la primera aplicación. También era importante asistir con la credencial escolar del menor, ya que servía para identificarlo.
¿Cómo prepararse para llevar a un niño a vacunar?
Los especialistas recomiendan acompañar al menor que vaya a recibir la vacuna. Considera que muchos niños o adolescentes pueden experimentar nervios y miedo, por lo que acompañarlos puede aminorar estas emociones.
Aunque ya hayan pasado por esta experiencia antes, los niños no dejan de cuestionarse cosas. No está de más explicarles por qué les aplicarán la vacuna, cómo se sentirán y qué beneficios tendrá en su salud. Lo ideal es usar vocabulario que ellos puedan entender con facilidad.
¡Cuida la salud de tu pequeño!
Recuerda que tener el esquema de vacunación completo es muy importante. Consulta al médico para conocer qué cuidados pueden ayudar a combatir otras enfermedades respiratorias. También acude a él en caso de que todavía tengas dudas sobre las vacunas COVID para niños.
