¿No sabes qué hacer con esa pancita que te quedó después de tener a tu bebé? Las fajas post parto podrían ser una opción para ayudarte con este problema. ¡Descubre por qué a continuación!
¿Las fajas post parto “bajan” la pancita?
La realidad es que no está demostrado que reduzcan el volumen abdominal. Sin embargo, puedes usarlas para ocultar o disimular la panza debajo de la ropa.
¿Cómo elegir la faja ideal?
Sigue estas recomendaciones antes de comprar una:
- 1.Prueba varias fajas hasta que encuentres la más cómoda.
- 2.Elige las que se quiten por partes para que no tengas que desvestirte cuando vayas al baño.
- 3.Busca las que estén hechas con un material transpirable.
- 4.Asegúrate de que no te impida respirar ni apriete demasiado tu abdomen.
- 5.Si tu parto fue natural, escoge las fajas tubulares. Éstas tienen la ventaja de que no oprimen la entrepierna.
¿Es recomendable usar una faja para cesárea?
La faja contribuye a reducir el dolor causado por una cesárea. También facilita el movimiento de la mamá y evita las molestias cuando se para o camina.
Generalmente, se aconseja usarla durante los primeros 3 a 5 días después del parto. Además, debe estar hecha con un material transpirable para dejar que la herida quirúrgica cicatrice.
Obtén mejores resultados haciendo ejercicio
Durante el embarazo, el peso del bebé debilita los músculos abdominales. Para recuperar el tono y la fuerza de estos músculos puedes hacer actividad física de forma gradual.
Comienza con ejercicios de intensidad suave para estimular la circulación y fortalecer los músculos del suelo pélvico1 y el abdomen. Un ejemplo es salir a pasear con tu nene.
Resuelve tus dudas con el médico
Como viste, las fajas post parto son una alternativa para disimular la pancita. Sin embargo, actualmente su uso está en debate, salvo en caso de cesárea. Consulta al especialista para saber si te conviene o no usar este producto.

1 Conjunto de músculos y ligamentos que sostienen los órganos de la pelvis, como el sistema urinario.