Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Antes del embarazo ¿Qué pasa si tomo misoprostol y no estoy embarazada?

¿Qué pasa si tomo misoprostol y no estoy embarazada?


Misoprostol es un fármaco utilizado en obstetricia y ginecología. Puede ayudar a inducir el parto, interrumpir el embarazo y preparar el cuello uterino para facilitar un procedimiento quirúrgico.

Actualizado el 08 de noviembre de 2023
Lectura estimada 2 min

“¿Qué pasa si tomo misoprostol y no estoy embarazada? ¿Es peligroso?”. Es probable que más de una mujer se pregunte esto. A continuación te decimos si hacerlo tiene repercusiones en la salud, según los médicos.

¿Qué es y para qué sirve el misoprostol?

Es un análogo de la prostaglandina que, inicialmente, era indicado para tratar úlceras pépticas. Hoy también se utilizapara interrumpir el embarazo de manera segura en las primeras semanas.

El misoprostol provoca contracciones, las cuales pueden ocasionar la expulsión del contenido uterino. Para que la interrupción del embarazo sea efectiva, es importante seguir un esquema específico al tomar las dosis de misoprostol. Esto debe hacerse bajo la supervisión de un médico.

¿Qué pasa si tomo misoprostol y no estoy embarazada?

La posibilidad de tener un embarazo no deseado puede llevar a tomar decisiones precipitadas. Quizá una de las más comunes sea ingerir misoprostol sin saber si hay gestación.

Tomarlo, estando embarazada o no, podría producir efectos secundarios que suelen ser molestos y dolorosos:

  • Dolor tipo cólico.
  • Sangrado vaginal.
  • Náuseas.
  • Vómito.
  • Diarrea.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareos.

Además, hay personas con condiciones médicas que no pueden tomar misoprostol. Saberlo es fundamental para no poner en riesgo la salud.

Los médicos sólo recomiendan el uso de misoprostol en personas que deseen interrumpir un embarazo confirmado.

Ahora bien, algunas mujeres se preguntan “tomé misoprostol y no me baja, ¿qué significa?”. Los especialistas mencionan que la menstruación suele llegar, aproximadamente, entre tres y seis semanas después de interrumpir el embarazo. ¡Pero ojo! Esto sólo ocurre en caso de que la mujer sí haya estado embarazada.

Existe otra alternativa

Antes de tomar misoprostol, es pertinente descartar o confirmar el embarazo mediante una prueba. Los test de embarazo detectan la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (HCG, por sus siglas en inglés). La cantidad de HCG aumenta cuando hay un embrión implantado en el útero. Existen dos tipos de pruebas:

1. En sangre

Para hacerla, es necesario obtener una muestra de sangre, la cual debe ser extraída en un laboratorio médico. Hay dos tipos:

  • Cualitativa: sólo detecta la presencia de la HCG (el resultado es positivo o negativo).
  • Cuantitativa: da a conocer el nivel específico de la HCG en la sangre.

2. En orina

Consiste en orinar sobre la tira reactiva de un dispositivo o sumergirla en un recipiente con orina. Las pruebas se clasifican según su grado de sensibilidad:

  • Sensibilidad estándar.
  • Sensibles.
  • Alta sensibilidad.
  • Ultrasensibles.

¿Cuál es la diferencia entre el misoprostol y la pastilla “del día siguiente”?

La píldora de emergencia, también conocida como “del día siguiente”, es un método anticonceptivo oral. A diferencia del misoprostol, ésta impide o retrasa la ovulación, mas no interrumpe un embarazo confirmado.

Suele usarse cuando se sostuvieron relaciones sexuales sin protección o cuando el anticonceptivo falló. Otra diferencia es que la píldora de emergencia debe tomarse lo antes posible después del coito sin protección. La efectividad depende de este factor:

Efectividad (aproximada)

En las primeras 24 horas:

90%

Transcurridas más de 72 horas:

75%

Sus efectos secundarios incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómito, mareo y fatiga. Puede haber escaso sangrado vaginal después de tomar la pastilla; sin embargo, no debe ser confundido con la menstruación.

Toma decisiones informadas y seguras

Un especialista en ginecología puede orientarte si te preguntas “¿qué pasa si tomo misoprostol y no estoy embarazada?”. Pedir ayuda a un médico siempre debe ser tu primera opción para prevenir consecuencias innecesarias que perjudiquen tu salud.

Consulta al médico | Qué pasa si tomo misoprostol y no estoy embarazada | Bebés | San Pablo Farmacia