Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Durante el embarazo Conoce 6 tipos de flujos en el embarazo y sus causas

Conoce 6 tipos de flujos en el embarazo y sus causas


El flujo vaginal tiene varias funciones, entre ellas, la de prevenir infecciones. Sin embargo, cuando éstas se producen, pueden provocar cambios en su textura y color. ¡Identifícalos!

Actualizado el 08 de diciembre de 2022
Lectura estimada 2.5 min

Te entendemos: cuando estás esperando un bebé, cualquier cambio en tu cuerpo puede llegar a preocuparte. Uno muy común es la alteración de las secreciones vaginales. Guarda la calma y descubre qué tipos de flujos en el embarazo son normales y cuáles no.

¿Por qué hay flujo vaginal durante el embarazo?

El flujo o moco de la vagina es una secreción que limpia, lubrica y actúa como barrera contra infecciones. Por lo tanto, es normal el flujo en el embarazo y en cualquier otra etapa de la vida.

Aunque tiene características estables, el flujo puede modificarse en varios momentos. Cabe mencionar que esto no siempre es señal de que algo va mal. No obstante, hay cambios que deben conocerse para saber cuándo consultar al médico.

¿Cuáles son los tipos de flujos en el embarazo y qué significan?

A continuación, te compartimos una lista de los principales tipos de flujos en el embarazo. Toma nota e identifícalos de la mano del especialista para evitar complicaciones.

1. Flujo normal

Es de color blanquecino o ligeramente amarillo. Su consistencia es viscosa y, a veces, grumosa. No se acompaña de mal olor ni otras molestias en la zona.

Regularmente, el color del flujo en el embarazo se mantiene, aunque podría ser más transparente en los últimos meses. Lo que sí puede variar es su cantidad: suele ser más abundante por la actividad hormonal.

2. Flujo por infección bacteriana

Se trata de un fluido grisáceo o amarillento y, a menudo, con un olor similar al del pescado. Puede acompañarse de comezón en el área genital. En caso de presentarlo, es necesario consultar al médico para recibir el tratamiento adecuado.

3. Flujo por infección de hongos

Es uno de los tipos de flujos en el embarazo más parecidos al normal. No obstante, puede ser aún más abundante y espeso, con un aspecto similar al de un yogur cortado.

La infección que lo causa puede detectarse por las molestias que sufre la piel de la zona íntima. Típicamente produce comezón y ardor intensos, así como enrojecimiento, inflamación, fisuras y otras lesiones.

4. Flujo por infección de parásitos

Es un flujo vaginal amarillo o verdoso, de olor intenso y consistencia espumosa. Normalmente se debe a un parásito que se transmite por vía sexual.

Éste es uno de los tipos de flujo en el embarazo más importantes de evaluar. Si no se trata, puede aumentar el riesgo de parto prematuro y de bajo peso al nacer para el bebé.

5. Flujo por posible parto adelantado

La cantidad del flujo es abundante, aparece repentinamente y tiene consistencia gelatinosa, con posibles restos de sangre. Puede presentarse alrededor de la semana 37 de gestación e indicar que se está adelantando el parto.

6. Sangrados vaginales

Entre los tipos de flujos en el embarazo más preocupantes están los que se acompañan o sólo contienen sangre. Es importante consultar a un médico ya que sus causas son variadas. Algunas de las más comunes son:

  • Sangrado de implantación: puede ocurrir al inicio de la gestación, cuando el embrión se fija al útero. Es leve, líquido y de color marrón o rosado.
  • Embarazo ectópico: es un sangrado asociado a la fijación del embrión fuera del útero.
  • Embarazo molar: puede generarse en el primer trimestre y acompañarse de un tejido con aspecto similar a un racimo de uvas. Se debe a un crecimiento anormal de la placenta.
  • Aborto espontáneo: se acompaña de un dolor abdominal intenso que, normalmente, sucede antes de la semana 20 de gestación.
  • Hematomas uterinos: son sangrados asociados a coágulos formados entre la placenta, la bolsa amniótica y el útero. Son más frecuentes en el primer trimestre.

¿Qué puedo hacer si tengo un flujo vaginal anormal?

Si presentas éstos u otros tipos de flujos en el embarazo, consulta al médico. El tratamiento de las infecciones vaginales y otras condiciones durante el embarazo es importante para recibir bien a tu bebé.

Consulta al médico | Tipos de flujos en el embarazo | Bebés | San Pablo Farmacia