Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Antes del embarazoTengo el implante y no me baja, ¿puedo estar embarazada?

Tengo el implante y no me baja, ¿puedo estar embarazada?


Si una mujer tiene el implante subdérmico y su menstruación no llega, es probable que se pregunte si está embarazada. Averigua lo que dicen los especialistas al respecto.

Actualizado el 12 de junio de 2023
Lectura estimada 2 min

“Tengo el implante y no me baja, ¿puedo estar embarazada?”… Ésta es una duda frecuente entre quienes usan tal método anticonceptivo. Aquí te explicamos, según los expertos, qué podría estar pasando en esta situación.

¿Qué es el implante subdérmico?

Es una varilla flexible que se coloca bajo la piel, específicamente en la parte interna del brazo. Ésta contiene hormonas que son liberadas para impedir la ovulación.

¿Cuáles son sus ventajas?

Se ha comprobado que puede prevenir la gestación: de cada 100 mujeres que lo utilizan, menos de una queda embarazada. No interfiere con las relaciones sexuales y puede emplearse durante la lactancia. Además, es un método reversible, es decir, que puede retirarse en caso de que la persona desee embarazarse.

Tipos de implantes subdérmicos

Éstos pueden clasificarse según el progestágeno1 que contienen:

  • Levonorgestrel: puede durar de 4 a 5 años.
  • Etonorgestrel: puede usarse durante un periodo de hasta 3 años.

Por otra parte, hay tres posibles mecanismos de acción de los implantes:

  1. 1.Inhibir que el cuerpo libere óvulos.
  2. 2.Espesar el moco cervical, lo que dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo.
  3. 3.Hacer que el endometrio se haga más delgado, lo que obstaculiza la implantación del óvulo fecundado.

¿Quiénes pueden ponerse un implante subdérmico?

Este método es conocido por ser seguro para la mayoría de las mujeres:

  • Hayan tenido hijos o no.
  • Sean adolescentes o mayores de 40 años.
  • Hayan pasado por un aborto provocado o espontáneo, o un embarazo ectópico.
  • Si padecen o han padecido anemia.
  • Si tienen infección por VIH, reciban o no tratamiento antirretroviral.

Tengo el implante y no me baja, ¿puedo estar embarazada?

Algunas personas que tienen el implante han reportado alteraciones en su ciclo menstrual:

Hasta un año después de la inserción

Sangrado escaso y durante menos días

Sangrado prolongado

Sangrado irregular

Sangrado infrecuente

Ausencia de menstruación

Después de un año

Sangrado escaso y durante menos días

Sangrado irregular

Sangrado infrecuente

Ausencia de menstruación

Como ves, la falta de menstruación es común incluso un año después de la inserción del implante. La aparición de las irregularidades menstruales se debe al efecto de las hormonas. Específicamente, están relacionadas con el adelgazamiento del endometrio, uno de los mecanismos de acción del implante.

Tengo el implante y no me deja de bajar, ¿es peligroso?

Hay a quienes les ocurre lo contrario a lo anterior: tienen sangrados abundantes y prolongados. Aunque éstos pueden desaparecer al cabo de un tiempo, es fundamental consultar al médico si persisten.

En ambos casos, un médico puede revisar a la paciente y comprobar si los cambios en el patrón de sangrado están relacionados con otros problemas de salud.

¿Cuáles son los síntomas de embarazo con el implante?

Los signos del embarazo son ausencia de menstruación, náuseas, diarrea, cansancio y aumento del tamaño de los pechos. También pueden darse cambios de humor, calambres uterinos y antojos.

Estos síntomas podrían confundirse con los efectos secundarios del implante. Si se sospecha que se está esperando un bebé, puede realizarse una prueba de embarazo para salir de dudas. Recuerda que, aunque la efectividad del implante es muy alta, no es del 100%.

Cuidados después de poner el implante anticonceptivo

Si la paciente experimenta dolor o enrojecimiento en el lugar de la inserción, debe acudir al médico para recibir atención. Lo mismo debe hacer si presenta problemas o efectos secundarios que afecten su vida cotidiana.

Es necesario estar al pendiente de cuándo es el momento indicado para retirar o cambiar este método anticonceptivo. Con la asesoría de un ginecólogo podría haber menos dudas como “tengo el implante y no me baja, ¿puedo estar embarazada?”.

Consulta al médico | Tengo el implante y no me baja, ¿puedo estar embarazada? | Bebés | San Pablo Farmacia

1 Hormonas sintéticas que actúan de manera similar a la progesterona.