Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebéTamiz neonatal: ¿qué es y para qué sirve?

Tamiz neonatal: ¿qué es y para qué sirve?


Es posible identificar si tu bebé tiene algún problema de salud desde muy temprano. Existen pruebas que ayudan en esta tarea exitosamente. Conoce una de las más importantes a continuación.

Actualizado el 22 de marzo de 2022
Lectura estimada 1.5 min

No nos dejarás mentir: la llegada del bebé es el momento más esperado por las mamás. ¿Pero sabías que también es una buena oportunidad para conocer el estado de salud de los pequeños? Esto es posible gracias al tamiz neonatal.

¿Qué es el tamiz neonatal?

Es una prueba de laboratorio que se realiza a los bebés recién nacidos. Su objetivo es detectar a tiempo enfermedades que pueden poner en riesgo la vida de los pequeños durante el desarrollo.

Al identificar padecimientos oportunamente, esta prueba sirve como herramienta para prevenir complicaciones. Si estás interesada en que le hagan un tamiz neonatal a tu bebé, hay algunas cosas que debes saber antes.

¿Qué enfermedades puede detectar?

Con la prueba es posible saber si tu bebé sufre alguno de estos problemas1:

Hipotiroidismo congénito primaria

Deficiencia de hormonas que provoca dificultad para subir de talla.

Hipotiroidismo congénito central

Fenilcetonuria

Aumento de fenilalanina que puede causar discapacidad intelectual.

Hiperplasia suprarrenal congénita

Condición que provoca vómito, deshidratación e imposibilidad de subir de peso.

Galactosemia

Trastorno que causa vómito, diarrea, piel amarilla y poco crecimiento.

Fibrosis quística

Enfermedad que produce fluidos viscosos en los pulmones y otros órganos.

Deficiencia de biotinidasa

Provoca desde pérdida de cabello hasta convulsiones.

¿En qué momento se puede realizar la prueba?

Suele hacerse del tercer al quinto día después del nacimiento. Aunque antes el cuerpo del bebé está lleno de hormonas, sus niveles se normalizan y permiten detectar enfermedades.

Si te pasaste de ese tiempo, ¡no te preocupes! Puedes llevar a tu bebé a que se lo hagan hasta los 30 días de nacido.

¿Es seguro el tamiz neonatal?

El procedimiento para realizarlo es sencillo. Debe tomarse una muestra de cinco gotitas de sangre del talón del bebé en un papel especial. Ésta se envía al laboratorio, donde se determinan alteraciones en la sangre.

Ya con los resultados, el pediatra determinará los procedimientos para evitar riesgos en la salud del recién nacido.

¡No tardes en llevar a tu bebé con el médico!

Ahora ya sabes qué es el tamiz neonatal y que puede ayudar a salvar la vida de tu bebé. No olvides consultar al pediatra y compartirle todas tus dudas.

¡No tardes en llevar a tu bebé con el médico! | Bebés | San Pablo Farmacia

1 De acuerdo con el tamiz neonatal realizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social.