El peso de un recién nacido pretérmino puede ser muy bajo y para aumentarlo se requieren cuidados específicos. Conoce la tabla de peso de bebés prematuros y acude al médico para orientarte sobre su aplicación.
¿Cuándo se considera a un bebé como prematuro?
Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de la semana 37 de embarazo. Ellos necesitan mayor atención médica; incluso, pueden permanecer en una unidad de cuidados intensivos neonatal (UCIN).
Hay distintas categorías de prematuridad según las semanas de embarazo que pasaron hasta el nacimiento del bebé:
- • Prematuro tardío o moderado: entre 32 y 36 semanas.
- • Prematuro extremo: menos de 32 semanas.
- • Prematuro muy extremo: menos de 28 semanas.
Un recién nacido pretérmino suele ser más pequeño y pesar menos que un recién nacido a término. Esto se debe a factores genéticos y nutricionales, pero también a las condiciones intrauterinas de la madre.

¿En qué consiste la tabla de peso de bebés prematuros?
Se trata de una herramienta para evaluar cómo crece un bebé nacido antes de tiempo. Como viste en la infografía, existe una relación entre la edad gestacional de los bebés prematuros y su peso.
Además de este parámetro, la talla y la circunferencia de la cabeza pueden ayudar a pronosticar el crecimiento del bebé. Incluso, a través de estos indicadores es posible conocer si existe riesgo de enfermedad.
¿Bebé prematuro y con bajo peso al nacer?
Debes saber que, aunque no todos los bebés con bajo peso al nacer son prematuros, la mayoría de prematuros sí tienen bajo peso. ¿Qué significa esto?
Un bebé con bajo peso al nacer se encuentra por debajo de los 2.5 kg, sin importar su edad gestacional. En este sentido, gran parte de los bebés que nacen antes de las 37 semanas entran en esta categoría.
Eso no es todo. Mientras más prematuros sean, los bebés pesan menos. Por eso no sólo se clasifican por la semana en que nacieron, sino también por su peso al nacer:
- • Entre 1.5 kg y 2.5 kg: bajo peso
- • Entre 1 kg y 1.49 kg: muy bajo peso
- • Menor a 1 kg: peso extremadamente bajo
Aunque haya nacido a término, un bebé en estas condiciones que tenga un bajo peso puede suponer riesgos.
Importancia de la alimentación adecuada
Los bebés tienen que cumplir con una serie de requisitos para ser dados de alta de la UCIN. Uno de ellos es que lleguen a cierto peso, el cual varía según diversos factores.
El Comité de Nutrición de la Academia Americana de Pediatría considera que el crecimiento y la ganancia de peso del prematuro deben ser semejantes a los del feto que tiene la misma edad gestacional.
Para lograr la ganancia de peso, la leche materna es fundamental. Algunas mamás reciben suplementos con proteínas, hierro y vitaminas para fortificar su leche. En algunos casos, es posible amamantar al bebé; en otros, ésta se administra a través de una sonda.
El crecimiento de un bebé prematuro es especial
Recuerda que cada pequeñito es único y que los valores de la tabla de peso de bebés prematuros sirven sólo como referencia. Es importante acudir al pediatra para conocer qué cuidados especiales tener con respecto al peso del bebé.
