Con el cuarto mes de embarazo experimentarás cambios cada vez más evidentes y rápidos. Durante esas semanas, podrás notarlos no sólo en tu barriga, sino en todo tu cuerpo e, incluso, en tus emociones. Por ello, te sorprenderá saber lo que ocurre dentro de ti.
¿Cuáles son los síntomas del embarazo durante el cuarto mes?
A pesar de que desaparecerán algunos de los primeros síntomas, como las náuseas y la fatiga excesiva, experimentarás otros:
Crecerán el útero y el cordón umbilical
Debido al rápido crecimiento del feto, podrías tener algunas molestias en el abdomen. Además, será normal que sientas calambres en las piernas por las noches o más ganas de orinar. Esto se debe a que el útero comprime los nervios y la vejiga.
Comenzarás a subir de peso
Durante el cuarto mes del embarazo, tu peso aumentará 200 gramos por semana, aproximadamente.

Podrás sentir los primeros movimientos de tu bebé
Que el feto comience a moverse libremente en el útero es un buen indicador de la salud de tu embarazo. Por ello, es importante que, a partir de este mes, le digas a tu médico si lo sientes o no.
Los cambios también serán emocionales
Al sentir los primeros movimientos de tu bebé, es probable que comiences a hablarle, pensar en él o, incluso, a soñarlo. Esto te ayudará a prepararte emocionalmente para cuando lo tengas contigo.
¿Qué cambios experimentará tu bebé en el cuarto mes de embarazo?
Todos los síntomas del cuarto mes de embarazo se deben a que el bebé crecerá rápidamente:
- • Su tamaño será de 15 a 18 centímetros y pesará hasta 170 gramos, aproximadamente.
- • Comenzará a crecerle vello para conservar el calor.
- • Muchos de sus órganos se habrán formado. Por ello, él tendrá la capacidad de escucharte o distinguir sabores, mientras que tú podrás saber con certeza su sexo.
- • Se definirán sus huellas digitales y cuerdas vocales. Incluso, ya podrá fruncir el ceño o hacer muecas.
- • Su esqueleto comenzará a endurecerse.

¿Cómo puedes cuidarte durante el cuarto mes de embarazo?
En primer lugar, es importante que prestes atención a tu alimentación. Procura incluir en tu dieta un aporte de proteína y disminuir el consumo de grasas saturadas.
Tampoco olvides visitar al médico regularmente y realizarte los chequeos necesarios para conocer el estado de tu embarazo. Con un examen prenatal, podrás saber desde tus requerimientos de nutrientes, como el hierro, hasta el sexo de tu bebé.
Recuerda que un ginecoobstetra es el único que puede evaluar tu estado de salud durante el cuarto mes de embarazo. No dudes en consultarlo para resolver todas tus dudas.