Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | MaternidadÉstos son los síntomas de una cesárea abierta por dentro

Éstos son los síntomas de una cesárea abierta por dentro


En algunos casos, muchos médicos recomiendan a las mamás tener a sus bebés mediante cesárea. Aunque este procedimiento es seguro, no está exento de provocar complicaciones en el futuro.

Actualizado el 02 de diciembre de 2021
Lectura estimada 1.5 min

Si tuviste un parto por cesárea, seguramente hoy estás cuidándote para que la herida que te hicieron cicatrice pronto. Pero, ¿sabías que ésta también debe cerrar internamente? Para evitar problemas si eso no pasa, identifica los síntomas de una cesárea abierta por dentro.

La cesárea no es cualquier cirugía

Las molestias que sientes a causa de la cesárea no son para menos. Este procedimiento implica, literalmente, que “abran” tu vientre con el fin de sacar al bebé.

Para que te hagas una idea, el médico debe cortar o separar varios tejidos antes de abrir el útero. Después de extraer al bebé y la placenta, cierra todo de nueva cuenta con suturas reabsorbibles1 o grapas.

Por todo lo que implica una cesárea, los médicos recomiendan hacerla sólo cuando no es posible un parto natural. Por ejemplo, suele realizarse si el bebé no viene “de cabeza” o si la placenta obstruye el canal de parto.

No dejes pasar los síntomas de una cesárea abierta por dentro

La cesárea es un procedimiento muy común actualmente, pero que no está libre de complicaciones. Las más frecuentes se relacionan con la cicatrización de la herida que deja.

Aunque es un problema que la herida no cierre bien por fuera, también lo es que no cierre bien por dentro. En el último caso, lo que ocurre es que el útero no cicatriza correctamente.

Esta condición, conocida como istmocele, suele diagnosticarse con certeza mediante varias pruebas. A pesar de eso, hay algunos síntomas que ayudan a identificarla:

  • Sangrado anormal después de la menstruación: se debe a que la sangre menstrual se queda en el tejido que no cicatrizó correctamente. A menudo, ésta sale después de tener relaciones sexuales o hacer ejercicio.
  • Dolor al tener relaciones sexuales o dispareunia.
  • Dolor en la menstruación o dismenorrea.
  • Dolor abdominal o pélvico crónico.
  • Esterilidad secundaria: el sangrado puede dificultar el paso de espermatozoides o que el embrión pueda implantarse.

La cicatriz de cesárea que no cierra bien por dentro puede provocar complicaciones a corto y largo plazos. Por fortuna, existen tratamientos para prevenirlas, desde los quirúrgicos hasta los fisioterapéuticos (masajes y ejercicios).

Consulta al médico aunque tu herida haya cicatrizado

El que la cicatriz de cesárea se vea bien por fuera no significa que haya cerrado internamente. Acude al especialista si sospechas que tienes síntomas de una cesárea abierta por dentro.

Consulta al médico aunque tu herida haya cicatrizado | Bebés | San Pablo Farmacia

1 Sutura que no necesita ser retirada.