El mes de febrero trae más que amor y amistad. Se trata del bebé y todos los cuidados posibles para él. Como madre, quién no se ha preguntado: ¿si mi bebé vomita le vuelvo a dar de comer? Esto es lo que dicen los expertos.
¿Por qué vomitan los bebés?
El vómito es la expulsión del contenido del estómago de manera violenta. Esto implica un esfuerzo por parte de los músculos del abdomen, lo que puede causar dolor y molestias en el pequeño.
Sin embargo, cuando el organismo intenta eliminar sustancias tóxicas, el vómito puede ser positivo para él. En otras circunstancias, sus causas pueden ser trastornos benignos o que requieren de mayor cuidado.
Gastroenteritis
Es una de las causas más comunes en niños recién nacidos y lactantes. Se trata de una infección del tubo digestivo ocasionada por un virus. Además del vómito, también suele presentarse la diarrea junto con fiebre y cólicos.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
El reflujo de este tipo puede reconocerse como un desplazamiento de comida y ácidos gástricos por fuera de la boca. Una de las causas más comunes de esta enfermedad es una posición incorrecta que tiene el lactante al alimentarse.
Estenosis pilórica
La estenosis en los bebés es un estrechamiento o inflamación en la salida del estómago hacia el intestino. Suele causar dolor y es una afectación potencialmente mortal. Su aparición puede ser más común en niños de 3 a 6 semanas de edad.
Invaginación intestinal
Este padecimiento provoca que los intestinos del bebé se junten y se acomoden uno dentro de otro. Los segmentos que quedan dentro bloquean el intestino causando el vómito y otros problemas de salud. Suele ser más común en lactantes de 3 a 36 meses y requiere de atención urgente.
Intolerancias y trastornos metabólicos
Por otra parte, una intolerancia alimenticia, la alergia a ciertas sustancias y los trastornos metabólicos pueden causar vómito. Por ejemplo, si tu experiencia es “mi bebé vomita la leche”, puede deberse a una alergia a las proteínas lácteas.
Estímulos externos
En menor medida, un bebé puede sufrir de vómitos causados por alteraciones visuales u olores que lo perturben. También el mareo causado por el movimiento puede afectar el oído medio y detonarlo.
Además, el consumo de ciertos medicamentos puede traer como consecuencia el vómito o reacciones alérgicas. Ante cualquier sospecha de intoxicación, se debe acudir a un centro médico de emergencia.
Entonces, ¿si mi bebé vomita le vuelvo a dar de comer?
Cuando se leen testimonios como “mi bebé vomita después de comer”, la mayor preocupación quizás sea evitar la deshidratación o la falta de alimento. Lo más recomendable en este caso es no darle más comida al bebé de inmediato si acaba de devolver el estómago.
Lo normal es que el bebé pierda el apetito, aunque también puede seguir demandando comida. Si tu experiencia es “mi bebé vomita y quiere seguir comiendo”, hay que esperar al menos 45 minutos. Esto ayudará a no sobrecargar su pancita y darle más descanso a su abdomen. También, es posible:
- • Ofrecerle agua o solución oral para evitar la deshidratación.
- • Darle cantidades pequeñas de pecho o alimento (según sea el caso).
- • Buscar opciones bajas en grasa que no tengan irritantes ni colorantes.
- • Si sufre regurgitación, esperar unos minutos antes de volver a alimentarlo.
Cuando el vómito se presenta, lo más importante es actuar de manera rápida e identificar la causa. Por esta razón es importante llevarlo al médico para que pueda recibir un tratamiento adecuado. Si es posible, se debe identificar:
El estado general del bebé
Las características del vómito (color, textura, olor)
Si presenta otros síntomas de gravedad (letargo, fiebre, irritabilidad, sangre en vómito, rigidez de nuca)
¿Cuándo llamar o acudir a un especialista?
Los bebés que presenten síntomas de gravedad deben acudir al médico de manera inmediata. También, aquellos en los que el vómito dure más de un par de horas o si han tenido más de 8 episodios.
Incluso, si el bebé no ha querido comer nada o beber líquido, debe acudir al médico para reponer sus nutrientes. Por lo general, se puede hacer mediante sueros o suplementos alimenticios que apruebe el mismo especialista.
Ahórrale incomodidad y dolor con ayuda del médico
Cuando la pregunta de ¿si mi bebé vomita le vuelvo a dar de comer? se convierte en una constante, algo anda mal. El tratamiento del vómito y la diarrea a tiempo pueden salvarlo de otras complicaciones graves para su salud.
