Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Durante el embarazo¿Qué síntomas experimentarás en el segundo mes de embarazo?

¿Qué síntomas experimentarás en el segundo mes de embarazo?


Muchos de los cambios que presentarás durante el segundo mes de embarazo se deben al crecimiento del útero. Algunos desaparecerán y otros se harán más frecuentes con el tiempo. Conócelos.

Actualizado el 15 de agosto de 2020
Lectura estimada 1.5 min

Ser mamá trae cambios en el corto, mediano y largo plazos. Durante el segundo mes de embarazo, es probable que tu pancita aún no se note debido a que el útero apenas comienza a crecer. Justamente, el crecimiento del útero es la razón por la que algunos de los síntomas del embarazo pueden acentuarse.

¿Cuáles son los síntomas más comunes del segundo mes de embarazo?

Aunque el feto tiene el tamaño de un grano de arroz y es apenas perceptible desde el exterior, ya podrás sentir cambios por su crecimiento:

  • Ausencia de menstruación: es uno de los primeros y más importantes cambios. Aunque esto ocurre desde el primer mes, muchas mujeres confirman que están embarazadas conforme pasan las semanas sin menstruar.1
  • Cansancio: en la mayoría de los casos, las mujeres experimentan una sensación constante de fatiga.
  • Acidez estomacal: este síntoma aumenta al consumir bebidas o alimentos calientes o al recostarse inmediatamente después de comer.
  • Náuseas y vómito: durante el segundo mes de embarazo, se presentan regularmente por las mañanas y se acompañan de mareos breves. En algunos casos, éstas ocurren desde el primer mes.

Otros síntomas comenzarán, pero los notarás más con el tiempo

Durante esta etapa también aparecen otros síntomas que se harán más frecuentes con el paso de los meses. Entre ellos están el estreñimiento y el deseo de orinar.

Las hemorroides y los problemas circulatorios pueden aparecer desde este momento, ya que aumenta la presión de las venas. Lo mismo sucede con los mareos matutinos, los cuales pueden continuar durante varios meses más.

Por último, el volumen de la sangre aumenta, ya que es necesario cubrir tus necesidades y las del feto para evitar riesgos durante el parto. Esto lo puedes notar porque la zona genital comienza a tomar un color más oscuro que el de tu piel.

Mujeres embarazadas | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Cómo sobrellevar estos síntomas?

Si ya confirmaste que estás embarazada y comienzas a sentir alguno de estos cambios, no te angusties. Lo mejor es que consultes al médico sobre la pertinencia de hacer lo siguiente para disminuir los síntomas:

  • Realizar ejercicio moderadamente.
  • Alimentarte de acuerdo con tu peso, talla e indicaciones médicas.
  • Comer cada dos o tres horas para evitar la acidez y el vómito.
  • Consumir legumbres y frutos secos para prevenir el estreñimiento.
  • Relajar tus piernas antes de dormir.
  • Mantenerte hidratada durante el día.

Como quizá será la primera vez que consultes al especialista, no te quedes con dudas sobre lo que pasa en tu cuerpo. Con su ayuda, podrás identificar los síntomas más frecuentes del segundo mes de embarazo y de los que vendrán después. Cuídate para cuidar a tu bebé.



1 Este síntoma puede variar en cada mujer.