Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Antes del embarazoMe salió la segunda raya del test de embarazo casi invisible, ¿qué significa?

Me salió la segunda raya del test de embarazo casi invisible, ¿qué significa?


Hay mujeres a quienes, después de hacerse una prueba de embarazo, como resultado les aparece una línea bien marcada, mientras que la otra es tenue. Aquí te decimos a qué se debe.

Actualizado el 08 de noviembre de 2022
Lectura estimada 1.5 min

S i te apareció la segunda raya del test de embarazo casi invisible, ¿qué significa? ¿Estás embarazada, o no? A continuación descubre por qué puede suceder esto.

¿Puede fallar una prueba de embarazo?

Aunque la mayoría de las pruebas de embarazo tiene una precisión de 99%, hay factores que intervienen en el resultado:

1. Momento en el que te haces la prueba

Los especialistas recomiendan hacerla una semana después del día en el que debió haberte llegado la menstruación. ¿En qué momento del día es mejor hacérsela? En la mañana, pues se sabe que la primera orina tiene mayor concentración de hormona HCG u “hormona del embarazo”.

2. Fecha de caducidad de la prueba

Si una prueba está caducada, es posible que se obtengan resultados alterados. Lo más conveniente es utilizar un test vigente.

3. Cómo te haces la prueba

Es muy importante seguir las instrucciones de prueba de embarazo. Generalmente, cada prueba incluye una hoja con indicaciones puntuales para hacerla de manera adecuada.

Es frecuente escuchar “¿qué pasa si mojo mucho la prueba de embarazo?”. Las instrucciones mencionan por cuánto tiempo dejar que la orina caiga o se mantenga sobre la punta absorbente. En algunos casos, poner más orina de la necesaria puede provocar que la tira reactiva deje de funcionar.

4. Cantidad de agua que hayas bebido

¿Tomaste mucha agua antes de hacerte la prueba? Mejor espera, porque el agua puede diluir la hormona HCG y disminuir sus niveles. Esto ocasiona que sea más difícil detectar su presencia en la orina.

5. Consumes medicamentos que contengan HCG

Algunos tratamientos de fertilidad consideran esta hormona dentro de los fármacos. Por eso, si estás llevando uno, puede que el resultado de la prueba se vea afectado.

¿Qué significa la segunda raya del test de embarazo casi invisible?

Para saber la respuesta, primero debes conocer cómo funciona la “hormona del embarazo”. Las concentraciones de esta hormona en la orina varían de acuerdo con la persona y la etapa del embarazo.

Por ejemplo, en un embarazo normal, una cantidad perceptible de HCG es liberada casi inmediatamente después de la implantación. Lo anterior ocurre de 6 a 8 días después de la concepción.

Conforme avanza el embarazo, esta cantidad va aumentando. Comúnmente, el nivel de HCG se duplica cada 2 o 3 días durante las primeras semanas.

Sin embargo, todas las mujeres son distintas, por lo que puede haber variaciones. De ahí que si te salió la segunda raya del test de embarazo casi invisible, puede ser porque tus niveles de HCG son menores. A pesar de ello, el resultado podría ser positivo.

Y ahora, ¿qué sigue?

Si el test arrojó un resultado negativo, pero tienes sospechas, acude al médico. Existen los falsos negativos, que se dan cuando el resultado es negativo, pero la mujer sí está embarazada. El especialista es el indicado para orientarte.

Recuerda que, aunque aparezca la segunda raya del test de embarazo casi invisible, puedes estar gestando. En este caso, también consulta al médico. Él podrá realizarte una prueba de sangre o una ecografía para confirmar el resultado.

Consulta al médico | La segunda raya del test de embarazo casi invisible | Bebés | San Pablo Farmacia