Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Durante el embarazo¿Cuándo y cómo ocurre el sangrado de implantación?

¿Cuándo y cómo ocurre el sangrado de implantación?


Aunque no ocurre en todos los embarazos, este signo genera muchas dudas entre las mujeres. Por eso es necesario aprender a identificarlo cuando se presente y saber si tiene riesgos.

Actualizado el 11 de abril de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¿Tu periodo llegó en otro momento y duró menos que lo normal? Quizá no se trate de la regla, sino de un signo con el que suele confundirse: el sangrado de implantación. Si no habías escuchado sobre él, aquí te contamos cómo se presenta.

¿Qué es el sangrado de implantación?

Es una hemorragia que ocurre cuando el óvulo fertilizado se adhiere a la pared interior del útero. Al haber gran cantidad de vasos sanguíneos en esa zona, cualquier contacto puede ocasionarla.

Espera… Sí, dijimos óvulo fertilizado. ¡El sangrado de implantación es una señal de que estás embarazada! Se sabe que alrededor de un tercio de las mujeres en esta condición lo experimentan.

¿Cuándo y cómo se presenta?

Este signo suele ocurrir, aproximadamente, de 10 a 14 días después de la concepción. Se presenta como un sangrado leve y de corta duración (de 1 a 3 días). Además, puede acompañarse de otros síntomas:

  • Espasmos musculares en la zona del abdomen
  • Mareo o náuseas
  • Inflamación de los senos
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio

Sangrado de implantación vs. sangrado menstrual: ¿cómo diferenciarlos?

Regularmente, el sangrado de implantación ocurre antes de que la prueba de embarazo dé positivo. Por eso resulta difícil saber si es una señal anticipada de embarazo o un sangrado normal antes del periodo menstrual.

Sin embargo, sí hay algunas diferencias entre ambos:

Sangrado de implantación

Sangrado menstrual

Sangrado ligero

Sangrado pesado

Color rosa claro a marrón oscuro

Color rojo brillante a oscuro

Dura de 1 a 3 días

Dura de 2 a 7 días

¿Es peligroso? ¿Debes preocuparte?

El sangrado causado por la implantación no supone ningún riesgo. De hecho, sin implantación no hay embarazo, pues esta etapa posibilita que el óvulo fecundado se convierta en un embrión.

¡No tienes por qué alarmarte! Este signo suele desaparecer en un par de días sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, necesitas consultar al médico en caso de que llegues a presentar síntomas.

¿Crees que lo que tuviste ahora fue un sangrado de implantación? La mejor manera de saberlo es esperar unos días más y hacerte una prueba de embarazo. Mientras lo haces, acude al especialista.

¿Es peligroso? ¿Debes preocuparte? | Bebés | San Pablo Farmacia