Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Cuidado del bebé Ropa para bebé recién nacido: elígela con estos tips

Ropa para bebé recién nacido: elígela con estos tips


Los recién nacidos pasan gran parte del tiempo durmiendo. Por eso es básico buscar ropita que les sea cómoda, los deje transpirar, cuide su piel delicada y los mantenga calientitos.

Actualizado el 28 de diciembre de 2022
Lectura estimada 2 min

Para la mayoría de mamás y papás, tener un bebé significa aprender muchas cosas nuevas. De pronto tienen que conseguir artículos de los que nunca antes habían oído hablar. Eso pasa a menudo cuando deben elegir ropa para bebé recién nacido.

¿Cuáles son las características de la ropa para bebé recién nacido?

¿Sabes si esa tela le provocará comezón o si la prenda puede tener botones? ¡Descubre algunos tips para tomar en cuenta a la hora de ir a comprar ropita para bebé!

1. Presta atención al material del que está hecha

Los especialistas recomiendan que la ropa de bebé esté elaborada con algodón. Este material evita que el sudor se impregne en la piel del niño y le cause irritación.

Otras opciones son las telas que están hechas con fibras naturales, como el lino. Al ser un material ligero y suave, permite que el pequeño se mueva con libertad y sin sentir comezón. La ropa de bebé tejida está hecha en su mayoría con hilos de estos materiales.

2. Evita que la ropa sea un riesgo para el pequeño

Algunas prendas tienen botones, cordones o cintas. Eso puede ser peligroso para el bebé, ya que él aún no es consciente de su uso adecuado. Existe el riesgo de que el pequeñito se atragante con los botones que puedan desprenderse fácilmente.

¿Qué prendas son adecuadas para el bebé en esta etapa?

Ahora ya conoces algunas características de la ropa para bebé recién nacido. Pero ¿sabes qué no puede faltar en su armario?

  • Bodis: para facilitar el cambio de pañal, busca que tengan broches en la parte delantera y la entrepierna. Se sugiere tener de distintas tallas, pues los bebés crecen rápidamente.
  • Mamelucos y pijamitas: son las prendas que más utilizan los recién nacidos. Elige aquellas que sean fáciles de poner y quitar.
  • Comando para bebé: son similares a los mamelucos; la diferencia es que éstos suelen ser más abrigadores y gruesos.
  • Gorritos: la cabeza es la zona por la cual los pequeñitos pierden más calor. Ponerles un gorrito podría ayudar a disminuir esta sensación, sobre todo cuando hace frío.
  • Cobijita: es bastante útil, ya sea para estar dentro de casa o para llevar cuando salen a pasear.
  • Conjunto casual: además de que sea cómodo para tu pequeñito, procura que lo abrigue bien, sin llegar a los extremos.

¿Y qué hay de los zapatos para bebé recién nacido?

En realidad, los recién nacidos no necesitan zapatos. Éstos se vuelven necesarios cuando él empieza a caminar.

Sin embargo, un bebé suele tener los pies fríos debido a que su sistema circulatorio aún es inmaduro. Por ello, es posible ponerle en sus piecitos unos calcetines de algodón.

Cuando llegue el tan esperado momento de que el bebé empiece a dar sus primeros pasos, contempla que:

  • Los zapatos sean cómodos y suaves.
  • La suela sea resistente para proteger la planta de sus pies.

Comodidad y seguridad ante todo

Antes de buscar cualquier prenda, es importante considerar la estación del año en la que vaya a nacer el bebé. La talla y las características de su piel también son otros aspectos que deben tomarse en cuenta.

Consulta al pediatra en caso de que tengas más dudas sobre la ropa para bebé recién nacido. No olvides que darle prioridad a la comodidad y protección de tu pequeño es esencial.

Consulta al pediatra | Ropa para bebé recién nacido | Bebés | San Pablo Farmacia