Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebé ¿Hay remedios caseros para que mi bebé duerma toda la noche?

¿Hay remedios caseros para que mi bebé duerma toda la noche?


Los hábitos de sueño se aprenden de los padres. Por esa razón es tan importante que ellos promuevan rutinas adecuadas para que su bebé logre dormir toda la noche sin interrupciones.

Actualizado el 06 de junio de 2023
Lectura estimada 2 min

Al igual que comer, dormir es una de las necesidades básicas del ser humano, pues facilita la recuperación del cuerpo. Sin embargo, algunas mamás se preocupan porque sus bebés no logran descansar sin interrupciones. Averigua si existen remedios caseros para que mi bebé duerma toda la noche.

El sueño en los primeros años de vida

Los bebés pasan largos periodos durmiendo. Ellos requieren mucha energía para crecer físicamente y desarrollarse cognitivamente.

No obstante, su sueño puede ser interrumpido por distintas razones: hambre, necesidad de atención o consuelo, etc. Para hablar sobre cómo dormir a un bebé rápido, antes es importante entender los patrones de sueño de los pequeños:

1-3 meses

Los recién nacidos aún no distinguen el día de la noche, por lo que duermen mucho y tienen interrupciones cada cierto tiempo. Esto es último normal y puede deberse a que quieren comida, cuidados o afecto.

Bien, pero ¿cuánto duerme un recién nacido, aproximadamente? Los especialistas señalan que puede dormir de 14 a 17 horas al día. Alrededor de los 3 meses, los despertares suelen desaparecer y los lactantes pueden empezar a dormir varias horas de corrido.

1-3 meses | Remedios caseros para que mi bebé duerma toda la noche | Bebés | San Pablo Farmacia

4-11 meses

Los bebés duermen aproximadamente entre 12 y 15 horas diariamente. Cerca de los 4 meses de edad, sus patrones de sueño empiezan a estabilizarse.

4-11 meses | Remedios caseros para que mi bebé duerma toda la noche | Bebés | San Pablo Farmacia

1-2 años

Los niños necesitan dormir de 11 a 14 horas; éstas pueden ser continuas en la noche o distribuirse en siestas. Las actividades que realizan a lo largo del día influyen en la cantidad de horas destinadas al sueño.

1-2 años | Remedios caseros para que mi bebé duerma toda la noche | Bebés | San Pablo Farmacia

3-5 años

En esta etapa ya no se considera normal que los niños despierten en la noche. Lo que sí sucede es que empiezan a tener pesadillas. También es posible que presenten problemas del sueño: insomnio, sonambulismo o bruxismo1. Lo anterior puede ocasionar que su desempeño físico y mental disminuya.

3-5 años | Remedios caseros para que mi bebé duerma toda la noche | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Existen remedios caseros para que mi bebé duerma toda la noche?

En realidad, hay cuidados que mamá y papá pueden considerar para procurar el sueño de sus hijos:

1. Seguir una rutina

Antes de dormir, algunos padres acostumbran a bañar, ponerle la pijama y leerle un cuento a su pequeño. Esto puede contribuir a que el niño se relaje y logre quedarse dormido. De hacerse constantemente, es posible que el bebé vaya relacionando esos hábitos con la hora de dormir.

También es importante que el nene duerma con el estómago satisfecho. De lo contrario, podría despertarse en medio de la noche a buscar alimento.

2. Ofrecerle un chupón

Está demostrado que este producto puede ayudar a calmar al bebé. También puede reducir la probabilidad de que el niño sufra muerte súbita durante el sueño. Asegúrate de darle un chupón que sea adecuado para él y para su salud dental.

3. Gastar su energía

Jugar con el pequeño y mantenerlo despierto durante el día puede ayudarle a dormir más tiempo en la noche. Esto se debe al desgaste de energía y la necesidad de descansar.

4. Proveer un entorno agradable

Un espacio oscuro, templado y ventilado puede ser adecuado para que el bebé concilie el sueño. Igualmente, la ausencia de ruidos en la habitación podría favorecer el descanso del niño.

5. ¡Adiós a la sobreestimulación!

Algunos bebés suelen ver televisión o tener contacto con pantallas antes de ir a la cama. Esto no es lo más recomendable. Los distractores pueden alterar su actividad cerebral, lo cual afecta la calidad del sueño.

Sé paciente, es poco a poco

No todos los pequeñitos tienen los mismos patrones de sueño ni adoptan hábitos al mismo tiempo. Algunos tardan en adaptarse, mientras que otros lo hacen con facilidad. Consulta al pediatra y pregúntale “¿hay remedios caseros para que mi bebé duerma toda la noche?”.

Consulta al pediatra | ¿Hay remedios caseros para que mi bebé duerma toda la noche? | Bebés | San Pablo Farmacia

1 Apretar la mandíbula, así como apretar y rechinar los dientes de manera inconsciente.