Cuando tu pequeño quiere dormir después de comer, puedes llegar a preguntarte “¿ qué pasa si mi bebé no eructa y lo acuesto?”. Según los expertos, puedes optar por algunas alternativas sin poner en peligro su salud. Descúbrelas en la siguiente infografía.

¿Qué pasa si mi bebé no eructa y lo acuesto?
Los eructos de los bebés se producen de manera natural porque los pequeños tienden a tragar aire al beber líquidos de un biberón. Esto es menos frecuente en quienes reciben pecho, ya que su boca se ajusta mejor al seno de la madre.
Por eso, algunas mamás se preocupan de que sus bebés expulsen el aire tras cada comida o antes de dormir. Sin embargo, los expertos no es recomiendan hacerlo siempre, dado que a veces los pequeños no tienen aire que expulsar.
De esta manera, no se considera peligroso que el pequeño no eructe antes de dormir mientras esté tranquilo. En cambio, si el bebé está inquieto, es necesario ayudarle a que expulse el aire que ha entrado a su organismo.
¿Por qué es importante que el bebé eructe o regurgite?
Esta reacción de su cuerpo no representa ningún peligro para él, por lo que puede estimularse. En algunas ocasiones, el bebé podría regurgitar grandes cantidades, mientras que en otras podría hacerlo poco.
Los eructos ayudan a evitar molestias, dolores y el malhumor provocados por el aire acumulado. Para facilitar su expulsión, es importante conocer cómo hacer eructar al bebé sin lastimarlo.
¿Por qué el bebé puede acumular aire en su interior?
Además de la succión del biberón, existen otras razones por las que puede suceder esto. Algunas de ellas son:
- • Llanto excesivo: para evitarlo, basta con calmarlo o atender la causa que lo provoca (hambre, atención, etc.).
- • Sobrealimentación: una vez que el bebé ha quedado satisfecho, es mejor no darle más alimento.
- • Movimientos durante la alimentación: los especialistas no recomiendan jugar o mover bruscamente al bebé durante la comida.
- • Posición horizontal después de alimentarlo: después de darle de comer, puede colocarse al bebé en un ángulo semivertical durante al menos 15 minutos.
- • Temperatura del biberón: mantener el líquido a una temperatura normal puede ayudar a que el pequeño trague menos aire.
Si además de eructos hay vómito, ¿qué significa?
La regurgitación no produce que el bebé expulse restos de comida. Sin embargo, si esto llega a suceder, tal vez haya contraído alguna enfermedad. Una vez que ha comenzado a tener vómitos, debe acudirse al especialista para tratarlo inmediatamente.
El vómito acompañado de otros síntomas también puede indicar que algo anda mal con el bebé. Entre éstos están la fiebre, el bajo peso o el vómito con sangre o mucosidad.
Si no eructa, es mejor que descanse
Ante la duda sobre “¿qué pasa si mi bebé no eructa y lo acuesto?”, lo mejor es dejarlo descansar. En cambio, si notas los signos de alerta antes mencionados, consulta al pediatra de manera urgente.
