Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Maternidad¿Qué es el calostro?: la defensa natural de tu bebé

¿Qué es el calostro?: la defensa natural de tu bebé


Hay madres que creen que el calostro es perjudicial para sus pequeños, por lo que evitan darles pecho hasta que la leche se torna color blanco. Descubre lo que dicen los especialistas al respecto.

Actualizado el 31 de agosto de 2023
Lectura estimada 3 min

Aún existen dudas acerca de este líquido: ¿es seguro para el bebé, le hace daño, qué es? El calostro es un tipo de leche que producen todas las madres después de dar a luz. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre éste y la leche materna? Consulta al médico y averígualo.

¿Qué es el calostro materno?

Hay distintos tipos de leche materna; cada una le ofrece nutrientes y protección al bebé:

Tipo de leche

¿Cuándo se produce (aproximadamente)?

Precalostro

En el embarazo.

Calostro

Entre 5 y 7 días después del parto.

Leche de transición

Dura entre 5 y 10 días tras la aparición del calostro.

Leche madura

15 días después del parto.

¿Cómo es el calostro?

Se caracteriza por ser un líquido espeso de color amarillento. Durante los primeros días, su volumen va de los 2 a los 20 mililitros por toma. Aunque parezca poco, esa cantidad es suficiente para satisfacer las necesidades del pequeñito.

De hecho, que su cantidad sea poca puede ayudar al bebé a coordinar su respiración, succión y deglución. Esto puede evitar el ahogamiento. Asimismo, es adecuada para que los riñones inmaduros del niño puedan procesarla sin problema alguno.

¿Qué contiene el calostro?

Esta leche es rica en:

  • Proteínas: lactoferrina y transferrina, al igual que las que están en forma de inmunoglobulinas A1.
  • Vitaminas: A, E y K.
  • Antioxidantes: betacarotenos (de ahí su característico color amarillo).
  • Minerales: zinc, azufre, manganeso, selenio, potasio, hierro y sodio.

Por su alto contenido de sodio, su sabor es salado, por lo que es similar al del líquido amniótico. Esto podría agradarle al bebé, ya que lo relaciona con la seguridad que sentía al estar dentro del útero de su mamá.

A diferencia de la leche materna posterior, el calostro contiene menor cantidad de lactosa, vitaminas y grasa.

¿Cuáles son los beneficios del calostro humano?

Es posible que el consumo de este tipo de leche materna tenga efectos positivos en el bebé:

  • Evitar la pérdida de peso.
  • Favorecer el desarrollo cerebral y visual.
  • Contribuir a la maduración del sistema digestivo e inmunológico.
  • Impedir la proliferación de hongos como Candida albicans y bacterias patógenas como E. coli y V. cholerae.
  • Proteger contra enfermedades virales como el poliovirus y el rotavirus.
  • Propiciar el crecimiento, la maduración y la reparación de los tejidos del cuerpo.
  • Estimular el desarrollo adecuado de la microbiota.
  • Prevenir la hipoglucemia2 en recién nacidos sanos.
  • Propiciar la expulsión del meconio3 (por las propiedades laxantes presentes en los oligosacáridos).

¿Es necesario dar calostro al bebé?

Algunas personas creen que este tipo de leche no es saludable para el pequeño. Sin embargo, los especialistas lo consideran un alimento insustituible para el buen comienzo de la vida humana. Incluso, recomiendan que, aunque la madre decida no dar lactancia materna, sí le ofrezca el calostro a su bebé.

El papel del calostro en la salud del bebé prematuro

Como sabes, los bebés que nacen antes de tiempo pueden experimentar una falta de maduración de ciertos órganos. Las barreras de defensa de su organismo también se ven alteradas por esta cuestión.

Cuando la producción de anticuerpos es deficiente, los chiquitos se vuelven más vulnerables a contraer enfermedades. Esto no sólo ocurre durante sus primeros años, sino a lo largo de toda su vida.

El calostro contiene muchos agentes inmunoprotectores. Su consumo podría “compensar” este retraso en el desarrollo del sistema inmunológico de los bebés pretérmino. Esto se debe al aumento de la producción de inmunoglobulinas A.

Tan esencial como los otros tipos de leche materna

Los médicos afirman que esta leche actúa como la “primera vacuna” que recibe el bebé al nacer. Ahora ya sabes qué es el calostro, qué beneficios tiene y cuál es su importancia. ¿Te gustaría conocer más sobre este alimento ideal para los primeros días de vida del bebé? Consulta al pediatra.

Consulta al pediatra | Qué es el calostro | Bebés | San Pablo Farmacia

1 Anticuerpos que protegen a las mucosas de microorganismos nocivos.

2 Nivel bajo de azúcar en la sangre.

3 Primeras heces del recién nacido.