Como viste en el video, es muy fácil hacer la prueba de embarazo con cloro. Sin embargo, ahora quizá te preguntes qué tan confiable es este test casero. Te lo contamos a continuación.
Así funciona la prueba de embarazo con cloro
Durante el embarazo, los niveles de pH en la orina cambian y eso provoca una reacción al entrar en contacto con el cloro. Se cree que cuando sale mucha espuma o la orina cambia de color el resultado es positivo.
¿En qué momento puedes hacerla?
Suele recomendarse esperar de dos a tres semanas desde que existe la sospecha de embarazo para hacer cualquier prueba. Ya imaginamos lo que estás pensando: “¿cómo saber que estoy embarazada?”.
Si tienes estos síntomas, es probable que así sea:
- • Retraso en la menstruación por más de 10 días.
- • Náuseas y vómitos, sobre todo por las mañanas.
- • Mayor sensibilidad en los senos.
- • Muchas ganas de dormir.
- • Deseo frecuente de orinar.
¿Te servirá para saber si estás embarazada?
Esta prueba se basa más en creencias y tradiciones que en el conocimiento médico. Por eso, no puede considerarse como un método confiable de diagnóstico.
Sin embargo, esto no significa que no la puedas hacer. Aunque no está comprobada su eficacia, es una prueba segura y puede ayudar a calmar tu ansiedad antes de tener tu consulta.
Confirma tu embarazo con las pruebas adecuadas
Para saber si realmente esperas un bebé, hazte un análisis de sangre o un test de farmacia. La primera es efectiva hasta en 99% de los casos, mientras que la segunda lo es en 97%.
Si tu prueba de embarazo con cloro salió positiva, consulta al médico para que te indique otra más confiable. En caso de que se confirme el resultado, es momento de que empieces a cuidarte.
