Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | MaternidadSuplementos de probióticos y lactancia materna: ¿son compatibles?

Suplementos de probióticos y lactancia materna: ¿son compatibles?


Los probióticos tienen efectos favorables en la salud de tu nene. Uno de los más importantes es que lo protegen contra las infecciones. Conoce otros de sus beneficios a continuación.

Actualizado el 28 de enero de 2022
Lectura estimada 1.5 min

Como mamá, quizá te preguntes si debes tomar probióticos para “fortalecer” tu leche. ¡No te quedes con la duda! Hoy te compartimos lo que se sabe sobre la relación entre probióticos y lactancia materna.

¿Qué son los probióticos y cómo benefician a mi bebé?

Así como tu organismo, tu leche tiene un conjunto de bacterias muy específicas, llamado microbiota. Aunque puede sonarte que esto es peligroso, debes saber que dichos microorganismos son benéficos para tu nene.

Las bacterias de la leche materna provienen del intestino de la madre, pasan a los pechos y de ahí al bebé cuando es alimentado. Si éstas tienen un beneficio para su salud reciben el nombre de probióticos.

Hasta ahora se han identificado varias bacterias en la leche materna que podrían proteger a tu pequeño contra las infecciones. También es posible que tengan otros beneficios:

  • Promover la maduración de su sistema inmune.
  • Mejorar la absorción de nutrientes y favorecer su crecimiento.
  • Ayudar a reducir los síntomas de alergia alimentaria.

Algunos estudios sugieren que tomar probióticos durante el embarazo o la lactancia podría reducir las infecciones respiratorias en bebés. Sin embargo, faltan estudios para confirmar este beneficio.

¿Necesito un suplemento de probióticos para amamantar?

La leche materna por sí sola aporta todos los beneficios anteriores porque contiene la cantidad adecuada de probióticos. Por eso, no se considera necesario que tomes suplementos.

A pesar de que no se recomiendan durante la lactancia, los probióticos sirven para combatir problemas comunes del embarazo. Por ejemplo, la terapia con estos microorganismos es una alternativa en el tratamiento de la mastitis.

También se utilizan los probióticos contra infecciones vaginales causadas por bacterias, como la vaginosis. Su tratamiento oportuno es vital para evitar un parto prematuro, entre otras condiciones.

Probióticos y lactancia materna: ¿juntos o separados?

Como viste, no necesitas tomar probióticos para que tu bebé aproveche sus beneficios. Por eso, lo mejor es que sigas alimentándolo con leche materna en sus primeros seis meses de vida.

De todos modos, te recomendamos consultar al pediatra si tienes más dudas sobre la relación entre probióticos y lactancia materna.

Probióticos y lactancia materna: ¿juntos o separados? | Bebés | San Pablo Farmacia