¿Tu bebé tarda en hacer popó, aunque no has dejado de alimentarlo con tu leche? Quizá pienses que sufre estreñimiento y que éste es provocado por lo que come. Antes de hacer algo para ayudarlo a evacuar, debes saber por qué se estriñen los bebés que toman leche materna.
¿Mi bebé puede estreñirse si sólo le doy mi leche?
Muchas mamás se preguntan esto cuando ven que sus pequeños tardan en hacer popó. Si éste es tu caso, necesitas saber dos cosas:
1. Es poco probable que tu bebé se estriña si toma leche materna
Tu leche está diseñada para ser digerida fácilmente y no estreñirlo. Por eso es importante que lo alimentes exclusivamente con ella durante sus primeros seis meses.
2. Tal vez el pequeño no haga popó diario
A partir de su primer mes, muchos bebés evacúan con menos frecuencia que al principio. Esto pasa porque aprovechan casi toda la leche que comen y desechan muy poca.
Entonces, ¿por qué se estriñen los bebés que toman leche materna?
Aunque es poco común que ocurra, hay algunas razones por las que un pequeño alimentado de esta manera sufre estreñimiento:
- • No toma suficiente leche u otros líquidos y alimentos (si tiene más de seis meses).
- • Empezó a comer otros alimentos además de la leche, especialmente cereales.
- • Perdió agua debido al vómito, la fiebre o el calor.
- • Sufre los efectos secundarios de ciertos medicamentos.
- • No se mueve lo suficiente.
¿Cómo saber si mi bebé está estreñido?
Para asegurarte de que tu pequeño sufre estreñimiento y no pasa por un proceso normal en su desarrollo, identifica estas señales:

¿Qué hago para aliviar el estreñimiento de mi bebé?
Si el problema no se debe a una causa que necesite atención médica, podrías probar dos opciones. Una es ofrecerle al bebé más líquidos, ya sea leche materna u otros si come más alimentos. La otra es ayudarlo a moverse cargándolo más tiempo, jugando con él o dándole masajes.
Antes de hacer esto, es importante que consultes al pediatra. Él te dirá por qué se estriñen los bebés que toman leche materna y cómo ayudar al tuyo si tiene este problema.
