Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Antes del embarazo¿Por qué no puedo quedar embarazada? 5 hábitos que podrían ser la respuesta

¿Por qué no puedo quedar embarazada? 5 hábitos que podrían ser la respuesta


Si llevas tiempo intentando embarazarte y no lo consigues, puede ser que algunos de tus hábitos lo estén impidiendo. Entérate cuáles son los más comunes y por qué debes cambiarlos.

Actualizado el 17 de octubre de 2020
Lectura estimada 1.5 min

Si te preguntas “¿por qué no puedo quedar embarazada?”, debes saber que tu estilo de vida puede ser una causa. La capacidad reproductiva es una función más de tu cuerpo y, como tal, depende de tu estado general de salud.

¿Mi estilo de vida explica por qué no puedo quedar embarazada?

La dificultad para embarazarte puede deberse a factores que no dependen de ti o tu pareja, como sus condiciones anatómicas. Sin embargo, quizá tienes algunos hábitos que reducen tus probabilidades de tener un bebé.

Se ha comprobado que los siguientes factores pueden contribuir a que una mujer tenga problemas para embarazarse:

1. Hábitos alimenticios

Una dieta poco equilibrada puede ocasionar carencias nutricionales o alteraciones en la composición de la masa corporal. Ambos fenómenos afectan tanto a hombres como a mujeres.

Un elevado nivel de grasa corporal puede provocar alteraciones en la ovulación y en la calidad del esperma. Esto se debe a cambios en la producción de hormonas provocados por la resistencia a la insulina.

Exposición a sustancias adictivas o tóxicas | Bebés | San Pablo Farmacia

2. Exposición a sustancias adictivas o tóxicas

El consumo de café, tabaco, alcohol y otras sustancias puede acarrear problemas para embarazarse. Incluso, si logras concebir, pueden ocasionar otros problemas, como parto prematuro, aborto espontáneo o bajo peso del bebé al nacer.

3. Estrés

Vivir éste y otros estados anímicos similares por periodos prolongados, intensos o recurrentes puede impedir la ovulación. Además, impacta negativamente en la secreción de hormonas involucradas en la función reproductora.

Actividad física intensa | Bebés | San Pablo Farmacia

4. Actividad física intensa

El ejercicio físico ligero es recomendable a cualquier edad y, de hecho, puede tener efectos positivos en la fertilidad. Sin embargo, cuando se realiza intensamente puede derivar en alteraciones menstruales, debido a la baja cantidad de tejido graso o el cambio de grasa por músculo.

5. Prácticas de higiene sexual

Una causa frecuente de infertilidad en la mujer es la enfermedad inflamatoria pélvica. Se trata del daño a los órganos sexuales internos como consecuencia de una infección.

Esta enfermedad suele deberse a infecciones de transmisión sexual. Por ello, tener varias parejas sexuales o no utilizar protección aumenta el riesgo de desarrollarla.

Igualmente, hábitos no recomendados de higiene como las duchas vaginales pueden causar infecciones. Esto se debe a que arrastran bacterias de la vagina hacia los órganos internos.

¿Qué cambios debo hacer en mis hábitos si quiero tener un bebé? | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Qué cambios debo hacer en mis hábitos si quiero tener un bebé?

Aunque cambiar estos hábitos puede contribuir a aumentar las probabilidades de embarazo, lo mejor es que antes consultes al médico. Sólo él puede identificar la causa de tu dificultad para embarazarte y determinar si se debe a tu estilo de vida.

Como ves, la respuesta a “¿por qué no puedo quedar embarazada?” no es tan sencilla. Sin embargo, saberla te ayudará a cambiar tus hábitos o a ponerte en manos de un especialista. Acércate a uno para que evalúe tu caso y te ayude a cumplir el sueño de convertirte en mamá.