Quizá ya sepas que una señal de la llegada de tu bebé es que se te rompa la “fuente”. Sin embargo, en algunos casos ésta puede romperse antes de lo esperado. Si te preguntas “¿cómo saber si estoy perdiendo líquido amniótico?”, aquí te compartimos algunos signos de alerta.
Primero lo primero: ¿qué es el líquido amniótico?
Mientras crece dentro de ti, tu bebé está protegido por una membrana o bolsa. Durante las primeras semanas de gestación, ésta se llena de un fluido… ¡Sí, es el líquido amniótico!
Entre las funciones que cumple este fluido se encuentran:
- • Proteger al feto de lesiones e infecciones.
- • Brindar un depósito de nutrientes.
- • Dar el espacio necesario para que el bebé se desarrolle normalmente.
¡Aguas! Éste puede ser uno de los síntomas del parto
La ruptura de la bolsa que contiene el líquido amniótico suele ocurrir durante el trabajo de parto. Normalmente, esto sucede después de la semana 37 de embarazo.
Sin embargo, la “fuente” no se rompe de la misma forma en todos los casos. Eso depende de la posición en la que se encuentre la mujer y la cantidad de líquido que expulse:
- • Si está acostada, es probable que note un chorro de líquido turbio.
- • Si está de pie, probablemente notará un goteo.1
¿Cómo saber si estoy perdiendo líquido amniótico antes del parto?
A algunas mujeres se les rompe la bolsa con el líquido amniótico poco antes de la labor de parto2. Sin embargo, hay casos en los que esto ocurre con mucho tiempo de anticipación.
Las principales señales de que esto está pasando son:
- • Expulsión de un chorro repentino e involuntario de la vagina.
- • Sensación de humedad en la vagina o la ropa interior.
Que a una mujer se le rompa la “fuente” antes de lo esperado puede tener diversos riesgos para ella y su bebé. Éstos van desde las infecciones y la posición anormal del feto hasta el parto prematuro.
Si a ti te pasa esto, es importante que te pongas en contacto inmediato con el médico. Él hará las pruebas pertinentes para confirmar que se trata de líquido amniótico y no de orina o flujo vaginal.
¡Cuídate y cuida a tu bebé!
No sólo te preguntes “¿cómo saber si estoy perdiendo líquido amniótico?”; ¡piensa en qué debes hacer si eso te pasa! La mejor forma de prevenir complicaciones es acudir al médico para tener el diagnóstico y tratamiento indicados.

1 En este caso, las contracciones suelen comenzar en un plazo de 24 horas.
2 Esto se debe a que la cabeza del bebé actúa como un tapón.