Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Paternidad 7 tips para practicar una paternidad responsable

7 tips para practicar una paternidad responsable


¡Crecer junto a tu bebé puede ser increíble! Aunque la paternidad es como una carrera con obstáculos, llegar a la meta tiene muchas recompensas. Prueba estos consejos para empezar con el pie derecho.

Actualizado el 15 de julio de 2022
Lectura estimada 1.5 min

La paternidad responsable tiene diversas ventajas en la relación con el bebé y en su desarrollo. Si no estás seguro de cómo practicarla, empieza por leer los siguientes consejos.

¿Para qué y cómo ejercer una paternidad responsable?

Participar en la crianza de tu bebé puede beneficiarlo de diferentes maneras, por ejemplo:

  • Estimula su desarrollo emocional, social y mental.
  • Disminuye el riesgo de que sufra depresión.
  • Contribuye a incrementar su rendimiento escolar y su autoconfianza.

No hay fórmulas definitivas para ser papá. Sin embargo, los expertos sugieren algunas acciones para comenzar con el pie derecho el largo camino hacia la paternidad activa.

1. Pequeñas tareas, grandes oportunidades

Por rutinaria que parezca, cada actividad puede fortalecer el vínculo entre ambos. Alimentarlo, vestirlo, dormirlo o bañarlo pueden acercarte a él poco a poco.

2. Participa en los quehaceres

Un pilar de la paternidad efectiva es asumir la responsabilidad de las tareas domésticas. Deja a un lado los prejuicios si los tienes: mantener un hogar es labor de todos sus integrantes.

3. Propicia un clima libre de tensiones

El ambiente familiar influye en el bienestar psicológico de tu bebé. Por eso, es imprescindible que los padres solucionen los conflictos evitando a toda costa la violencia.

4. Cuida tus horarios laborales

Los hijos crecen rápido y puedes perderte momentos increíbles a su lado si el trabajo te consume. Intenta gestionar tu agenda laboral de manera que puedas pasar tiempo con tu familia.

5. Evita los distractores

Mientras estés con tu bebé deja el celular, la computadora, la televisión o cualquier cosa que dificulte su interacción. Así podrás involucrarte efectivamente con él.

6. Llévate bien con su mamá

Si son pareja, tener un hijo no tiene por qué deteriorar su relación. Si están separados, crea acuerdos con ella y favorece un trato cordial que no afecte a tu pequeño.

7. Cuida tu salud y la de tu familia

Estar sano te permitirá ver crecer a tu bebé. Además, llevar un estilo de vida saludable fomentará el autocuidado de tu hijo en el futuro.

Una meta que vale la pena

La paternidad responsable requiere esfuerzo y constancia. Afortunadamente, no tienes por qué sentirte solo. Pide el apoyo de tu pareja, familiares o especialistas para superar los obstáculos que encuentres en esta etapa.

Una meta que vale la pena | Bebés | San Pablo Farmacia