Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebé¿Qué contiene una pasta de dientes para bebés?

¿Qué contiene una pasta de dientes para bebés?


La pasta de dientes es quizá uno de los artículos más usados por la mayoría de las personas. Los bebés y los niños pequeños también necesitan de ella, pero antes hay que tomar esto en cuenta.

Actualizado el 15 de febrero de 2024
Lectura estimada 1.5 min

Mantener la boca limpia de tu pequeño es una tarea que puede resultar agotadora sin el producto adecuado. Si quieres saber cuál es la pasta de dientes para bebés que debes elegir, mira la siguiente información.

Infografía Pasta de dientes para bebés ¿Qué contiene? | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Los bebés y niños pequeños deben cepillar sus dientes?

La salida de los primeros dientes es una señal de que es momento de empezar a cepillarlos. Al principio, puede bastar con el cepillo dental solo, pero después será necesario incluir una pasta dental infantil.

El cepillado debe ser regular y hacerse de manera apropiada. Por esto, es recomendable visitar al odontólogo. El cuidado de la boca en los niños y los bebés está enfocado en remover la placa dañina de los dientes y las encías. También sirve para:

  • Promover la remineralización de los dientes
  • Limpiar y mejorar su aspecto
  • Eliminar manchas
  • Refrescar su aliento

¿Qué pasta de dientes para bebés es la más adecuada?

En el supermercado es posible encontrar un gran número de pasta de dientes para bebés. Sin embargo, éstas pueden contener ingredientes no tan buenos para su salud. Por esto, debes prestar atención a:

La cantidad de flúor

El flúor es un ingrediente capaz de crear una capa protectora en el esmalte de los dientes. Con él, se pueden prevenir caries y otras enfermedades de la boca. La cantidad recomendada de esta sustancia es de 1000 ppmf (partes por millón de flúor) al salir el primer diente.

Después de los 2 años de edad, la cantidad puede aumentar de 1000 a 1450 ppmf. Esta cantidad es igual cuando los niños superan los 6 años de edad. En los bebés, se debe asistir su limpieza para evitar que traguen el flúor.

Los añadidos a la pasta

La pasta dental para bebés también puede contener sustancias que no están recomendadas por los especialistas. Entre ellas se encuentra el bicarbonato, una sustancia que desgasta el esmalte de los dientes.

Los edulcorantes y saborizantes añadidos para mejorar el sabor de la pasta tampoco son ideales. Por esta razón, se recomienda usar una pasta libre de ellos. Si no es posible, se recomienda supervisar el cepillado del menor para evitar que los trague y que se exponga a sus efectos.

Su composición general

Toda pasta de dientes para bebés o niños está fabricada con un 75% de humectantes y agua. También puede contener abrasivos en un 20%, agentes espumantes en un 2% y tampones de pH en la misma cantidad. Por último, el contenido de flúor no debe superar el 0.24%.

¿Cuál es la manera más eficiente de cepillar los dientes del menor?

La técnica de cepillado junto con la pasta de dientes para bebés de 1 año o más depende de los dientes y las encías. Sólo el especialista puede determinar cuál es la mejor forma de hacerlo según las necesidades de cada niño. Una de las técnicas más adecuadas es:

Colocar el cepillo a un ángulo de 45 grados

Cepillar un solo grupo de dientes a la vez

Cepillar el exterior y el interior de los dientes sucesivamente

Cepillar suavemente la lengua para eliminar más bacterias

Repetir los pasos anteriores al menos 2 veces al día

¿Cuándo se debe acudir a un dentista?

La mayoría de los especialistas coincide en que la salida del primer diente es motivo para ir a consulta odontológica. Esto, con el fin de evaluar el desarrollo de los dientes y la estructura bucal del pequeño.

Otro momento adecuado para acudir es cuando los dientes de leche son reemplazados por los permanentes, así como cuando hay sospecha de caries o infecciones bucales en el pequeño.

Una pasta adecuada no le hará daño

Contar con una pasta de dientes para bebés en casa siempre será necesario ante la salida de sus primeros dientes. Recuerda consultar su uso con un dentista o especialista en higiene bucal.

Consulta al pediatra | Pasta de dientes para bebés | Bebés | San Pablo Farmacia