Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebéLee esto antes de preparar o comprar papillas para tu bebé

Lee esto antes de preparar o comprar papillas para tu bebé


Conforme tu bebé crezca, sus necesidades cambiarán. Tratándose de su alimentación, debes informarte sobre qué puedes ofrecerle de acuerdo con su edad y sus requerimientos nutrimentales diarios.

Actualizado el 03 de febrero de 2021
Lectura estimada 1.5 min

A partir de cierta edad, es importante que tu bebé comience a probar otros alimentos además de la leche materna. Entre todas las opciones que tienes para integrarlos a su dieta, las papillas son de las más populares. Ya sea que las prepares o las compres, primero debes saber cuáles son las necesidades de tu bebé.

Papillas caseras vs. Papillas procesadas | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Cuándo es el momento indicado para darle papilla a mi bebé?

Los especialistas recomiendan que los bebés comiencen a probar alimentos diferentes a la leche materna a partir de los 6 meses. A esa transición se le llama “alimentación complementaria” o “ablactación”.

Después de los 6 meses de edad, los bebés requieren un mayor aporte de ciertos nutrientes, como hierro y zinc. Además, comienzan a comer sentados y a deglutir alimentos más sólidos, en papillas o purés.

Aunque se sabe en qué momento debe comenzar la alimentación complementaria, no existe una sola forma para hacerlo. En general, se recomienda aumentar poco a poco la cantidad y variedad de sabores y consistencias de los alimentos.

¿Qué debo de tomar en cuenta antes de preparar o comprar papillas?

La alimentación de tu bebé influye tanto en su desarrollo como en el gusto que tendrá por ciertos alimentos en el futuro. Por ello, necesitas considerar lo siguiente cuando comiences a darle papilla:

Si la haces en casa…

  • Evita cocer los alimentos por mucho tiempo para que no pierdan sus nutrientes.
  • No uses sal, azúcar ni miel. Así, tu bebé descubrirá los sabores naturales de los alimentos y definirá sus gustos.
  • Aumenta la consistencia sólida de los alimentos con el tiempo.
  • Usa la misma agua con que cociste los ingredientes para triturarlos.
  • Refrigera inmediatamente la papilla que uses las 48 horas siguientes y congela la que uses después.

Si compras una papilla procesada…

  • Elígela de acuerdo con la edad de tu bebé.
  • Evita comprarla siempre del mismo sabor.
  • Prefiere aquella que tenga bajo contenido de azúcar y sodio.
  • Identifica si tiene algún ingrediente al que tu bebé sea alérgico o intolerante.

Al momento de darle cualquier papilla…

  • No lo acostumbres a los mismos sabores.
  • Incluye un alimento nuevo a la vez durante 2 o 3 días.
  • Empieza ofreciéndole papillas con verduras y después con frutas, para no fomentar su preferencia por el azúcar.

Sin importar cuáles papillas elijas, es importante que no fuerces a tu bebé a comerlas si las rechaza. Además, no olvides consultar al pediatra para saber cómo introducir nuevos alimentos en su dieta o cómo hacer papilla en casa.

¿Qué debo de tomar en cuenta antes de preparar o comprar papillas? | Bebés | San Pablo Farmacia