Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebé¿Cómo preparar papillas para bebés de 7 meses?

¿Cómo preparar papillas para bebés de 7 meses?


Mucho se dice sobre la necesidad de introducir alimentos sólidos en la dieta de los pequeños después de cierta edad. Pero ¿sabes cuáles podrías ofrecerle al tuyo y de qué forma prepararlos?

Actualizado el 14 de noviembre de 2022
Lectura estimada 2.5 min

A partir de los seis meses, un bebé ya puede empezar a comer alimentos sólidos. Eso sí: debe hacerlo en pequeñas cantidades y presentaciones blandas, como purés o papillas. Si quieres saber qué tipo de alimentos pueden incluirse en las papillas para bebés de 7 meses, continúa leyendo.

Alimentos que podrías incluir en las papillas para bebés de 7 meses

Como sabes, durante los primeros meses de vida de un bebé su alimentación debe consistir únicamente en leche materna. Después de un tiempo, es necesario iniciar la alimentación complementaria para satisfacer sus necesidades nutricionales.

Los especialistas recomiendan que los alimentos sean ricos en nutrientes como hierro y zinc durante esta etapa. Algunos que puedes incluir al momento de preparar la comida para bebé son:

1. Frutas y verduras

Son esenciales en la dieta de un pequeño, pues aportan gran variedad de nutrientes, como vitaminas y minerales. Puedes prepararlas de:

Frutas

  • Manzana
  • Pera
  • Plátano
  • Papaya
  • Durazno
  • Guayaba

Verduras

  • Calabacita
  • Zanahoria
  • Chayote
  • Chícharo
  • Papa
  • Brócoli

2. Carne

La carne aporta proteínas, además de ser rica en hierro y vitamina B. Algunos alimentos de origen animal que se recomienda introducir en la dieta del bebé son pollo, ternera, pavo, res, y cerdo. Evita los embutidos elaborados a base de estas carnes.

3. Cereales

Para la introducción de alimentos, los cereales podrían ser una buena opción. Por lo general, el almidón, su principal componente, es fácilmente tolerado por los pequeños.

También contienen ácidos grasos esenciales y carbohidratos, que le proporcionan energía a tu bebé. Los cereales que podrías incluir en su alimentación son el arroz, maíz, trigo, avena, amaranto, centeno y cebada.

¿Cómo preparar y darle papillas a mi bebé?

Antes de preparar las papillas, debes lavar tus manos correctamente. Asegúrate de que el área donde vayas a prepararlas y los utensilios que utilices estén lavados y desinfectados.

Ya que los alimentos estén bien limpios, retira las partes no comestibles, como raíces y cáscaras. Pon en práctica los siguientes consejos:

Frutas

  • Algunas no siempre deben cocerse (el plátano, por ejemplo).
  • Se colocan en la licuadora y se muelen hasta obtener la consistencia de un puré homogéneo.
  • Puedes agregar un poco de agua purificada o hervida para conseguir la textura adecuada.

Verduras

Deben cocerse en un recipiente pequeño, para que las vitaminas hidrosolubles no se pierdan.

Mami, papi, no agreguen azúcares, sal, edulcorantes o consomés en polvo a las papillas. Los pequeños deben aprender a distinguir los sabores naturales de los alimentos.

¿Qué hago si mi bebé no quiere comer?

Antes que nada, sé paciente. Recuerda que comer alimentos diferentes a tu leche es una nueva experiencia para tu hijo. Por eso es importante que pruebe e identifique distintos sabores, olores y texturas. Es posible que algunos le agraden y otros los rechace.

Si notas alguna reacción extraña, visita al pediatra. Él te indicará si hay que hacer cambios en su alimentación, tomando en cuenta sus necesidades nutricionales.

Tu bebé ha crecido y ya no sólo puede consumir leche; su organismo ahora requiere más nutrientes. Ahora que conoces los alimentos con los que podrías preparar papillas para bebés de 7 meses, introdúcelas con ayuda profesional.

Consulta al pediatra | Papillas para bebés de 7 meses | Bebés | San Pablo Farmacia