Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Durante el embarazo ¿Tengo panza de embarazo? Te decimos cómo identificarla

¿Tengo panza de embarazo? Te decimos cómo identificarla


Quizá la notes más abultada, dura o blanda que de costumbre. Tal vez también sientas que algo en su interior ha cambiado. Si a eso le sumas algunas molestias, es normal que estés preocupada.

Actualizado el 30 de septiembre de 2022
Lectura estimada 1.5 min

Puede parecer extraño, pero es probable que más de una mujer se pregunte si tiene panza de embarazo. De ser tu caso, te invitamos a descubrir si esto es verdad o sólo es una falsa alarma.

¿Cómo saber si es panza de embarazo o gordura?

Quizá te hiciste esta pregunta al verte en el espejo y notar tu barriga más abultada que de costumbre. Tal vez también has percibido algo raro su interior o que al tocarla se siente más dura o blanda.

Toma nota de la siguiente información y descubre si podrías estar esperando un bebé o solamente has ganado unos kilitos.

1. La obesidad puede enmascarar un embarazo

Cuando una mujer tiene sobrepeso o cambia frecuentemente de talla es posible que no note el peso extra de un bebé. Además, puede que no desarrolle ninguna sensación física asociada a la gestación si tiene obesidad.

2. Algunas mujeres no presentan síntomas de embarazo

Quizá te preguntes si puedes tener panza de embarazo sin antes haber experimentado náuseas, vómitos, cansancio y otras molestias. Lo cierto es que muchas mujeres llegan incluso a las 30 semanas de gestación sin presentar señales físicas. Esto no necesariamente indica que algo va mal con el bebé.

3. Hay que tomar en cuenta otras señales

Aunque una mujer con una gestación avanzada se sienta como sin nada, su organismo debe estar cambiando. Por ello, es muy probable que no se libre de otros síntomas tempranos:

4. La panza de embarazo puede tardar en crecer

Los síntomas anteriores suelen presentarse en las primeras semanas después de la concepción. En cambio, la panza de embarazada de 1 mes es prácticamente imperceptible. Ésta comienza a tomar forma hasta el tercer mes, por lo que es difícil que sea la primera señal.

Contempla todo y sal de dudas

Como ves, la panza de embarazo no suele ser el primer signo de que una mujer espera un bebé. Para que tengas certeza, lo mejor es que te realices una prueba de embarazo. Consulta a un médico para saber cuál te conviene hacerte.

Consulta a un médico | Panza de embarazo | Bebés | San Pablo Farmacia