¿Sospechas que tu bebé ya necesita pañales etapa 2? Recuerda que elegir la talla adecuada ayuda a que tu pequeño esté cómodo y libre de escurrimientos. Conoce en qué momento podría hacerse ese cambio.
Pañales etapa 2: ¿para qué edad son?
Garantizar la comodidad del bebé a medida que crece es una de las principales preocupaciones de los padres. Debido a que el pañal es una prenda prácticamente imprescindible para los pequeños, resulta prioritario elegir el más adecuado.
Si los pañales de etapa 1 ya no se ajustan adecuadamente, probablemente sea hora de cambiar a la siguiente talla. Aunque no hay una edad exacta en la que esto deba suceder, puedes tomar en cuenta la siguiente información:

Pañales para el bebé en desarrollo
Como ves, la edad no suele ser el referente más preciso a la hora de escoger una talla de pañales. Por lo regular, el ajuste está más relacionado con el peso del pequeño.
Es común que los bebés que necesitan pañales etapa 2 estén viviendo un momento concreto del desarrollo. Algunos expertos señalan que éste ocurre cuando dejan de ser recién nacidos, pero aún no pueden moverse con libertad.
El rango de edad para ubicar esta etapa de desarrollo puede variar ampliamente, pues cada bebé crece a su ritmo. No obstante, los expertos consideran que puede tener lugar de los cuatro a los diez meses de vida.
En ese periodo, los bebés comienzan a formarse un hábito en torno a la lactancia materna. Por ello, es probable que haya un patrón más regular en cuanto al horario y frecuencia de las tomas. Además, es común que empiecen a ganar peso sostenidamente.
Por otro lado, la alimentación que tienen en este momento de su vida impacta en las características de sus evacuaciones. Específicamente, pueden ocurrir menos veces al día, pero es probable que aumenten de tamaño.
Esto no significa que los bebés necesiten menos cambios, ya que no sólo los requieren después de hacer popó. También es importante estar al tanto del momento en que mojan su pañal con pipí para evitar irritaciones.
Por todo lo anterior, es muy probable que se necesite más de un paquete de pañales etapa 2 para el pequeño. A modo de referencia, se estima que los bebés requieren entre seis y nueve cambios diarios. Esto suma, al menos, 180 unidades al mes.
¡Que los cambios no te asusten!
Las rozaduras y el cuidado de la piel son un tema frecuente al hablar del cambio del pañal en los bebés. Sin embargo, pocas veces se habla de la relación entre el aspecto de sus heces y su salud intestinal.
Es probable que mientras un bebé utiliza pañales etapa 2, la consistencia de su popó varíe mucho. Aunque esto puede preocupar a algunos papás, por lo regular no es una señal de alarma. En realidad, puede deberse al inicio de la alimentación complementaria.
Durante los primeros seis meses de vida, los médicos recomiendan que los pequeños sólo tomen leche materna. Esto se debe a que su cuerpo debe alcanzar cierto nivel de madurez para poder ingerir y asimilar otros alimentos.
No obstante, a partir del medio año de vida, el pediatra podría recomendar un menú más variado. Probablemente, la nueva dieta incluya cereales, frutas, verduras, legumbres, huevo, carne, pollo o pescado, además de la leche materna.
Esto podría ocasionar que las evacuaciones del bebé se vuelvan más compactas, duras y olorosas. Además, éstas podrían cambiar de color dependiendo de los alimentos ingeridos.
¡Prepárate para lo que viene!
Que los pañales del bebé empiecen a quedarle chicos es señal de que está creciendo. Si además crees que se ajustarán mejor los de la siguiente etapa, quizá sea momento de cambiar de talla.
¿Ya decidiste probarle los pañales etapa 2 a tu bebé? Antes consulta al pediatra para que te ayude a conocer el peso exacto del pequeño. Así sabrás cuál es el tamaño adecuado del pañal que necesita.
