Optar por pañales ecológicos es una medida para evitar la acumulación de basura y los desperdicios. También es una forma de brindarle más comodidad al bebé y evitar algunos problemas de salud. Si aún no los conoces, tal vez esta información te interese.
¿Qué son los pañales ecológicos?
Los pañales ecológicos para bebés son prendas hechas con telas biodegradables, como el poliuretano impermeable. Este tipo de tela también es hipoalergénica y, en la mayoría de los casos, no contiene químicos añadidos.
Gracias al material con el que están hechos, es posible reutilizar estos pañales en diferentes ocasiones. Simplemente tienen que lavarse y estarán listos para volver a cumplir su función sin dañar la piel del bebé.
¿Qué beneficios puede tener su uso?
Los pañales ecológicos o pañales reutilizables mantienen la salud del bebé al mismo tiempo que respetan el medio ambiente. En específico, su uso se relaciona con algunas ventajas:
- • Reducen enfermedades: pueden disminuir la probabilidad de desarrollar dermatitis de pañal en los bebés.
- • Uso compartido: al ser lavables, pueden usarlos otros bebés siempre y cuando se encuentren sanos.
- • Propiedades hipoalergénicas: la reducción de químicos en su fabricación reduce las reacciones alérgicas en el organismo del bebé.
- • Secado rápido: los pañales de tela para bebé se caracterizan por secarse en poco tiempo. Esto puede ayudar a que la piel del bebé respire mejor mientras transcurre parte del día.
- • Eco friendly: las prendas son respetuosas con el medio ambiente ya que para su fabricación no se necesita talar árboles. Además, reducen el desperdicio provocado por los pañales desechables.
Con el uso de un pañal ecológico durante dos años, se puede evitar desperdiciar: |
Hasta 130 kg de plástico por año |
270 kg de algodón y otros materiales al año |
70% de energía |
37% de agua |
¿De qué manera se usan los pañales ecológicos?
Algunas personas desconocen cómo se lavan los pañales ecológicos o cada cuánto hay que hacerlo. Para despejar algunas dudas, te compartimos esta información.
1. Lavar después de cada uso
Una de las principales diferencias entre los pañales ecológicos y los desechables es que los primeros tienen que lavarse constantemente. Para evitar desperdicios, basta con usar una cantidad mínima de agua y detergente o jabón en barra.
2. Quitar el exceso de suciedad
Para lograr una mayor limpieza, se recomienda lavar en lavadora el pañal. Sin embargo, la cantidad de heces puede ser excesiva, por lo que primero hay que retirarlas con agua.
3. Encontrar la talla adecuada
A diferencia de los pañales desechables, los pañales de tela egológicos suelen estar disponibles en tallas únicas. Por lo tanto, antes de comprar uno, se tiene que comprobar el tamaño más adecuado para el bebé.
4. Llevar un par al salir a la calle
Salir de casa puede complicar la limpieza de los pañales. Por esta razón, es recomendable cargar un pañal extra en caso de que el bebé manche el que trae puesto. Así, se evitarán malos olores en el trayecto.
Más comodidad, más sonrisas del bebé
El uso de un pañal ecológico puede traer menos problemas para la piel del bebé y para el medio ambiente. No olvides consultar al pediatra antes de ponérselo a tu pequeño.
