Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebé Mi bebé tiene sueño, pero se resiste a dormir: ¿qué hago?

Mi bebé tiene sueño, pero se resiste a dormir: ¿qué hago?


¿Sabías que dormir bien es un hábito que se aprende de mamá y papá? Aunque no lo creas, se trata de una tarea que tú debes enseñarle. Aquí te damos algunos tips para lograrlo adecuadamente.

Actualizado el 11 de julio de 2022
Lectura estimada 1.5 min

El descanso y el sueño son tan importantes como la alimentación para los bebés. Sin embargo, algunas mamás llegan con el pediatra y le dicen “mi bebé tiene sueño, pero se resiste a dormir”. Descubre por qué pasa esto a continuación.

La importancia del sueño para los bebés

Al dormir, el organismo de los pequeños cumple varias funciones que favorecen su salud. Algunas son el crecimiento físico, el desarrollo del sistema nervioso y las emociones y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

No dormir lo suficiente o hacerlo de manera inadecuada afecta a nivel físico y mental. En la infancia, el descanso es vital para crecer, retener información y facilitar el aprendizaje.

Por todo esto es normal que los bebés duerman mucho. Con respecto a sus periodos de sueño, los expertos recomiendan:

Edad

Horas de sueño recomendadas

Horas de sueño que no son apropiadas

Recién nacido
(0-3 meses)

14-17

-Menos de 11
-Más de 19

4-11 meses

12-15

-Menos de 10
-Más de 18

1-2 años

11-14

-Menos de 9
-Más de 16

¿Por qué mi bebé tiene sueño, pero se resiste a dormir?

“Se frota y cierra los ojos, bosteza… ¡pero mi bebé no quiere dormir!”. Varios factores se relacionan con esto:

  • El bebé tiene hambre o necesita atención.
  • La ausencia de una rutina para ir a la cama.
  • El pequeño no se siente cómodo en el lugar donde está.

¡Sigue estos tips para ayudar a tu bebé a dormir bien!

Que tu hijo tenga hábitos de sueño desde sus primeros meses de vida ayuda a prevenir trastornos a futuro. Ya viste algunos consejos en el video, pero aquí te damos más:

  • Establece una rutina para dormir: aunque tu hijo sea recién nacido, puedes leerle un cuento o ponerle música relajante. Así, él asociará ese estímulo con la hora de ir a la cama.
  • Evita que el bebé esté en contacto con estímulos que lo pongan en alerta (televisión, pantallas, juegos, actividad física enérgica).
  • Fomenta seguridad en tu bebé: mamás y papás deben transmitirle confianza a su hijo y enseñarle poco a poco a que duerma solo.

Mamá, ¡no lo tomes a la ligera!

Hay situaciones graves que pueden causar insomnio en tu pequeño. Si pese a tus esfuerzos continúas diciendo “mi bebé tiene sueño, pero se resiste a dormir”, acude a un especialista.

Mamá, ¡no lo tomes a la ligera! | Bebés | San Pablo Farmacia