Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Cuidado del bebé ¿Qué son las leches de crecimiento

¿Qué son las leches de crecimiento?


Las necesidades nutrimentales de los niños de 1 a 3 años son muy importantes. Aquí te decimos qué son las leches de crecimiento, una alternativa en su dieta.

Actualizado el 17 de mayo de 2021
Lectura estimada 1.5 min

Tu bebé y su alimentación

La alimentación de tu bebé es fundamental, ya que le brinda los nutrientes necesarios para fortalecer a su organismo y ayudarlo en su desarrollo. Si bien darle leche materna los primeros seis meses de vida hasta los dos años, como recomienda la Organización Mundial de la Salud, es lo ideal, también es importante incorporar otros alimentos a su dieta.

En estos primeros años, diversificar su alimentación es imprescindible pues determina en gran medida la salud del pequeño y la formación de sus hábitos alimentarios. Poco a poco se integran las frutas, las verduras, el arroz y demás cereales; la carne (blanca, roja) y los pescados, todo ello bajo la supervisión del pediatra para estar al tanto de posibles alergias.

Sin embargo, hay situaciones que inciden en la alimentación: a veces no hay tiempo para elaborar comidas caseras con productos frescos, o hay niños a los que les cuesta trabajo comer, ya sea porque rechazan algunas texturas de los alimentos o porque hay algunos que definitivamente no les gustan. Esto podría ocasionar déficit de:

  • Vitaminas, como la D3, que se encuentra en los lácteos y en los cereales.
  • Omega 3 que se obtiene de algunos pescados como el atún, el salmón, las sardinas, etc.
  • Hierro, sobre todo si el niño es inapetente o no está consumiendo alimentos que contengan este mineral.

¿Qué son las leches de crecimiento?

Aunado a estas situaciones, hay pequeños que ya no son alimentados con leche materna (aproximadamente a los 12 meses) y es cuando las leches de crecimiento podrían considerarse como una opción, pues las proteínas y las grasas enteras de la leche de vaca son más difíciles de digerir para los niños de uno o dos años.

Las leches de crecimiento -o leches 3- son fórmulas de continuación modificadas parcialmente, para los niños desde los 12 a los 36 meses de edad con la finalidad de complementar su nutrición y como una forma de transición hacia la ingesta de leche de vaca.

¿Qué es la dermatitis del pañal? | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Qué le aportan a tu hijo las leches de crecimiento?

Estas leches de crecimiento contienen estos elementos y le pueden ayudar a tu hijo a alcanzar los requerimientos nutricionales de esta etapa:

  • Hierro, vitaminas, calcio, fósforo y oligoelementos.
  • Proteínas, pero en cantidades reducidas y aptas para su edad.
  • Mayor cantidad de ácidos grasos poliinsaturados como el Omega 3 DHA, de esta manera el perfil lipídico es más equilibrado.

¿Cuándo se le podría dar leche de crecimiento a tu bebé?

Es muy importante que acudas al pediatra, ya que es quien puede asesorarte sobre esta opción . de transición hacia la leche de vaca. Dependiendo de la valoración que realice a tu pequeño: cuál es su dieta, si tiene alguna deficiencia de vitaminas o anemia, el resultado será fundamental para que realice la recomendación de la leche de crecimiento que coadyuve a su situación y que se adapte a las necesidades nutricionales de tu hijo o hija.