Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Durante el embarazo Insomnio en el embarazo: ¿por qué no puedes dormir?

Insomnio en el embarazo: ¿por qué no puedes dormir?


El sueño cumple la función de restaurar las funciones del cuerpo y favorecer el bienestar en general. Cuando se ve alterado, puede propiciar el desarrollo de enfermedades y trastornos mentales.

Actualizado el 08 de marzo de 2023
Lectura estimada 2.5 min

¿Tú también lo has sufrido? Si es así, tal vez debas informarte más sobre sus causas, así como de algunos cuidados para evitarlo. Recuerda que, ante cualquier síntoma de insomnio en el embarazo, lo ideal es acudir al especialista.

¿Cuáles son las causas del insomnio en el embarazo?

Algunos estudios sugieren que el insomnio en mujeres embarazadas puede ser recurrente. Esto ocurre especialmente en aquellas que están viviendo el tercer trimestre de la gestación. Sin embargo, también puede aparecer desde el inicio e incrementar su frecuencia progresivamente.

Por lo general, se acompaña de otras molestias, como somnolencia diurna, ganas de orinar y dolores musculares. En general, todo esto se debe a los cambios físicos, hormonales y fisiológicos que aparecen en el embarazo. De manera más detallada, algunas causas de este problema pueden ser:

1. Estrés por el nacimiento

Una causa común del insomnio en el embarazo puede ser la tensión o ansiedad provocadas por la llegada del parto. En especial, es una sensación que suele aparecer en las mujeres que están viviendo su primer embarazo.

2. Tamaño del vientre

Otro factor que hace difícil conciliar el sueño es el tamaño del vientre. Éste puede complicar la búsqueda de una posición cómoda al dormir. Además, puede provocar dolores de espalda que alteren el ciclo del descanso.

3. Problemas digestivos

El embarazo puede hacer que la digestión sea más lenta. En consecuencia, el estómago suele hincharse y ocasionar molestias. De igual manera, el esófago pierde fuerza, lo que hace más probable sufrir de reflujo por las noches.

4. Orinar con frecuencia

Durante el embarazo podría elevarse la producción de una hormona llamada progesterona. Esto puede causar debilidad en los músculos y facilitar la salida de orina de la vejiga. De igual manera, el crecimiento del feto genera una presión sobre dicho órgano.

5. Calambres y molestias corporales

Cuando los niveles de potasio no son adecuados, pueden presentarse calambres y otras molestias. En la noche, éstos son notorios y podrían interrumpir el ciclo de sueño. En las mujeres embarazadas este problema es más común.

¿Qué pasa si no se trata el insomnio en el embarazo?

No dormir adecuadamente puede tener consecuencias tanto para la mamá como para el bebé. En el caso de la madre, los trastornos del sueño durante el embarazo pueden provocar:

  • Hipertensión.
  • Preeclamsia.
  • Diabetes.
  • Depresión.
  • Parto por cesárea.

En cuanto al bebé, el insomnio de su mamá puede ocasionarle bajo peso al nacer, así como otros padecimientos. Incluso, este problema podría comprometer su salud de manera seria.

¿Qué hacer para evitar el insomnio?

Dependiendo de la causa, el médico determinará el tratamiento más adecuado para no poner en riesgo la salud del bebé. Sin embargo, existen algunos consejos para dormir mejor que suelen compartir algunos especialistas:

Evitar la automedicación para conciliar el sueño.

Usar zapatos de tacón que sean cómodos para evitar el dolor de espalda.

No levantar nada pesado desde el suelo.

Evitar el café y el tabaco.

No cenar tarde y evitar los líquidos abundantes antes de dormir.

Dormir de lado usando cojines y almohadas en todo el cuerpo.

Darse un baño caliente antes dormir para mejorar el descanso.

Disminuir el tiempo que se pasa en la televisión o la computadora.

Hacer ejercicio bajo supervisión médica.

En caso de sufrir depresión, consultar al especialista con urgencia.

Descansa adecuadamente durante esta etapa

Entre las medidas más sugeridas para cuidar al bebé en el embarazo se encuentran comer saludable y descansar bien. En caso de que esto último no sea posible, es mejor acudir al especialista. Recuerda que el insomnio en el embrazo puede traer complicaciones a la salud. ¡No te arriesgues!

Acude al especialista | Insomnio en el embrazo | Bebés | San Pablo Farmacia