Es normal sangrar ligeramente cuando esperas un bebé, pero si lo haces constantemente, puede tratarse de hematomas en el embarazo. Por ser un motivo de alarma, necesitas reconocer sus características.
¿Qué son los hematomas intrauterinos?
Son coágulos de sangre acumulados en la placenta o el revestimiento interno del útero. La hemorragia que provocan es diferente del de otras causas, como el sangrado de implantación. En el primer caso el sangrado es abundante y prolongado; en el segundo sólo se presenta de forma leve.
La ubicación y tamaño de los hematomas determinan la gravedad del problema. En cualquier caso, éstos se diagnostican mediante una ecografía1 que puede hacerse después de haber notado el sangrado.
¿Cuántos hematomas en el embarazo existen?
El tipo de hematoma depende del lugar donde se encuentre:
Subcoriónico |
Se forma en el interior de la cavidad endometrial.2 Se presenta en las primeras semanas del embarazo y algunos estudios lo relacionan con el riesgo de abortos espontáneos. |
Retroplacentario |
Se forma entre la placenta y el endometrio. Se asocia al desprendimiento de placenta y puede causar sangrado a partir de la semana 28. De presentarse, puede dar lugar a un aborto o parto prematuro. |
Supracervical |
Éste suele eliminarse por la vagina y, generalmente, no representa un riesgo en el embarazo. |
¿Por qué aparecen?
Aunque las causas son desconocidas, su desarrollo se relaciona con los siguientes factores:
- • Consumo de tabaco y alcohol
- • Lesiones abdominales previas
- • Hipertensión
- • Embarazos previos
- • Tener más de 40 años
¿Es grave tener hematomas en el embarazo?
La mayoría de las veces el cuerpo reabsorbe la sangre coagulada y la gestación sigue su ritmo natural. Sin embargo, en otros casos el sangrado en el embarazo por hematomas puede comprometer este proceso y ocasionarte un aborto.
Por eso, tener un hematoma es considerado de alto riego por los especialistas. Cuando lo detectan, aconsejan guardar reposo y llevar un control guiado.
¿Qué puedes hacer?
Sin importar el tipo de sangrado, es importante que te comuniques con tu médico cuando tengas uno. Recuerda que los hematomas en el embarazo pueden poner en riesgo el nacimiento de tu bebé.

1 Ultrasonido.
2 Capa mucosa que reviste internamente el útero.