Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebé ¿Cómo quitar el hipo a un bebé de forma segura?

¿Cómo quitar el hipo a un bebé de forma segura?


El hipo es común desde los primeros meses de vida. Aunque puede ser molesto para el bebé y preocupante para los padres, generalmente es inofensivo. Si no cede, debe consultarse al pediatra.

Tu bebé acaba de comer, está a punto de dormir y, de repente… ¡Hip, hip!, le da una crisis de hipo. Aunque esto es algo muy común, puede causarle angustia a algunos padres. Por eso, no está de más saber cómo quitar el hipo a un bebé.

¿Qué es el hipo?

El hipo consiste en una serie de contracciones involuntarias e intermitentes de algunos músculos que participan en los movimientos respiratorios. Cada uno de esos espasmos culmina con el cierre repentino de las vías respiratorias, lo que produce su característico sonido.

¿Qué causa el hipo en bebés?

Una de las principales causas del hipo en bebés es la inmadurez de su organismo. Por una parte, puede ocurrir debido a una falta de control muscular. Esto suele provocar la contracción del diafragma, un músculo del pecho, de manera involuntaria.

Por otra parte, la inmadurez digestiva hace que los bebés tengan dificultades con los gases o el consumo excesivo de líquidos. Por eso, son comunes los episodios de hipo cuando el bebé traga mucho aire al llorar o comer.

Además, se han identificado las siguientes situaciones como posibles desencadenantes de crisis de hipo en bebés:

  • Fiebre.
  • Mal agarre del pecho.
  • Uso de tetinas de biberón inadecuadas.
  • Cambios bruscos de temperatura.
  • Privación prolongada del sueño o la risa.
  • Comer rápido o en exceso.
  • Llanto prolongado.

¿Es peligroso el hipo en bebés?

Tal vez te preguntes “¿cómo le quito el hipo a mi bebé?” por pensar que es signo de alguna enfermedad. Sin embargo, normalmente no es motivo de alarma. Los expertos consideran que el hipo en bebés es normal, inofensivo y no requiere tratamiento.

Según algunos estudios, hasta un 80% de los recién nacidos llega a experimentar hipo. Su frecuencia disminuye a partir de los seis meses, pero como todos sabemos, después son comunes las crisis esporádicas.

La mayoría de las veces, el hipo dura segundos o minutos. No obstante, a veces puede prolongarse e interferir en el sueño y la alimentación. Si las crisis son muy frecuentes o intensas, lo mejor es consultar al pediatra para descartar problemas de salud.

¿Cómo quitar el hipo a un bebé?

Aunque generalmente es inofensivo, hay formas seguras de acortar los episodios de este molesto reflejo. En la siguiente infografía puedes conocer algunas de las medidas recomendadas por expertos para aliviar el hipo en bebés.

Infografía ¿Bebé con hipo? 5 consejos para quitarlo | Bebés | San Pablo Farmacia

Tal vez te preguntes por qué estas maniobras son la respuesta a cómo quitar el hipo a un bebé. Para que no te quedes con la duda, aquí te compartimos la explicación de los especialistas:

  1. 1.Succionar el pecho o un chupón cierra el paso de aire. Esta pequeña pausa respiratoria puede detener el hipo.
  2. 2.Provocarle un estornudo al bebé logrará relajar el diafragma, el cual está relacionado con los espasmos.
  3. 3.Cosquillear su paladar distrae al sistema nervioso, lo que puede hacer que “olvide” que tenía hipo.
  4. 4.Hacerlo eructar reduce el exceso de gases en su estómago.
  5. 5.Cambiarlo de posición y, sobre todo, enderezarlo, evitará que siga tragando aire.

Además de esto, es posible poner en práctica algunas medidas que podrían prevenir los episodios de hipo:

  • Asegurarse de que el bebé agarre bien el pecho.
  • Si toma biberón, comprobar que sujete bien la tetina y que ésta siempre tenga líquido.
  • Alimentar al pequeño en un lugar tranquilo y hacer pausas si come muy rápido.
  • Hacerlo eructar tras cada comida.
  • Evitar que le den corrientes de aire.

¡Hay cosas que es mejor evitar!

Asustarlo, tapar su nariz o dejarlo acostado no son la respuesta a cómo quitar el hipo a un bebé. Esto sólo podría generarle angustia y estrés. Lo mejor es acudir al pediatra para aprender métodos seguros como los que te compartimos. Él puede identificar y ayudar a resolver la causa de las crisis.

Acude al pediatra | Cómo quitar el hipo a un bebé | Bebés | San Pablo Farmacia