Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebé 8 beneficios de usar un fular para bebé

8 beneficios de usar un fular para bebé


Elegir fulares para transportar al bebé puede ser más sencillo después de conocer sus características. Algunos cuidan la postura, mientras que otros son más rígidos. ¿Cuál es el más adecuado?

Actualizado el 06 de noviembre de 2023
Lectura estimada 3 min

Antes de llevar a tu pequeño en brazos, ¡detente! Tal vez sea más práctico cargarlo con un fular para bebé. Su uso permite transportarlo con seguridad y comodidad para la mamá. Si aún no lo conoces, mira esta infografía.

Infografía Fular para bebé Una opción práctica y cómoda | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Qué es un fular para bebé?

A pesar de que es común ver personas portándolo, hay quienes siguen preguntándose qué es un fular. Se trata de una pieza de tela de 70 centímetros de ancho y 4 metros de largo, aproximadamente. Su función es atar al bebé al cuerpo del adulto y sujetarlo firmemente para evitar su caída.

Los fulares han sido prendas tradicionales en algunas regiones de México, Perú y Bolivia. ¡Son los rebozos! Sin embargo, gracias a su practicidad, actualmente se usan en diferentes partes del mundo. Existen diversos modelos con beneficios específicos para la mamá y el bebé:

  • Fular ergonómico: es una tira de tejido estático de más de 4 metros. Permite que el bebé vaya con el adulto desde sus primeros días de vida hasta los 3 años.
  • Fular elástico: es una banda larga de tela con características suaves y elásticas. Su uso se recomienda sólo durante el primer año del pequeño, por lo que es ideal para bebés recién nacidos.
  • Bandolera de anillos: es una tela de 2 metros, aproximadamente, y cosida en sus extremidades. Tiene un anillo de metal que sirve para regular su extensión. Puede utilizarse desde el nacimiento del bebé hasta sus 2 o 3 años.

¿Cuáles son los beneficios del fular para bebé?

Los fulares tienen la ventaja de generar un ambiente de protección para el bebé. Incluso, se dice que pueden emular el vientre materno, ya que hacen más estrecha la relación entre madre e hijo. También pueden ofrecer algunos beneficios para la salud física y mental de ambos.

1. Brinda tranquilidad

El contacto del bebé con el cuerpo del adulto transmite una sensación de protección necesaria en sus primeros meses de vida. Esto puede favorecer el bienestar emocional y la alimentación adecuada.

2. Propicia un mejor ambiente familiar

Que el bebé esté constantemente unido a los adultos puede ayudarle a familiarizarse con su entorno. Incluso, podría estimular su comunicación y aprendizaje de otras figuras, como sus hermanos.

3. Estimula su equilibrio

Al estar a la altura del pecho, el bebé se encuentra en continuo balanceo y sigue los movimientos de quien lo carga. El desequilibrio producido hace que el pequeño intente acomodarse usando las piernas y las manos, lo que favorece su desarrollo físico.

4. Corrige su cadera

El fular para bebé lo mantiene sentado; esta postura puede influir en el desarrollo del acetábulo. Éste es el hueco de la pelvis en donde se ubica la cabeza del fémur.

5. Reduce la duración del llanto

Algunos estudios han comprobado que el llanto de los bebés tiende a reducirse cuando pasan más tiempo con sus padres. El fular puede ayudar a prolongar el contacto y reducir la angustia de los pequeños.

6. Mejora la comprensión de sus necesidades

Al pasar más tiempo juntos, es normal que el adulto pueda interpretar mejor las necesidades del lactante. Esto se da a través del análisis de sus sonidos, expresiones faciales y corporales.

7. Aumenta la autoestima de los papás

Cuando un bebé llora sin parar, los padres pueden sentirse frustrados o tristes por no lograr satisfacerlo. El contacto piel con piel y la comunicación estrecha pueden mejorar sus capacidades de cuidado y hacerlos sentir mejor.

8. Otorga más libertad al cuerpo

Además de los beneficios emocionales, también hay ventajas físicas de usarlo. Una de ellas es que puede dejar las manos de los adultos con total libertad y facilitar otras actividades. Eso sí: para lograr esto, es importante saber cómo poner un fular y usarlo correctamente.

El contacto siempre será primordial

Los primeros meses de vida del pequeño son ideales para acompañarlo la mayor parte del tiempo. Por esta razón, el fular para bebé es una de las prendas más adecuada para hacerlo. Si tienes más dudas sobre él, consulta al pediatra.

Consulta al pediatra | Fular para bebé | Bebés | San Pablo Farmacia