¡En unos meses te convertirás en mamá! Ha pasado poco tiempo, pero tú ya percibes cambios: calambres, náuseas e inflamación de los senos. Pero ¿qué hay del flujo vaginal? Descubre si el flujo blanco en el embarazo es normal o es señal de que algo no anda bien.
¿Qué es el flujo vaginal?
Como sabes, el flujo es una secreción que proviene de la vagina. Su función es protegerla de infecciones producidas por gérmenes patógenos. Normalmente, éste se compone de bacterias, pero cuando alguna crece en exceso hay riesgo de desarrollar una infección vaginal.
¿Cómo debe ser el flujo durante el embarazo?
Quizá te has preguntado si es normal tener flujo blanco en el embarazo. La respuesta es… ¡sí! Éstas son las características del flujo vaginal en la gestación:
- • Secreción abundante (debido al incremento de hormonas)
- • Tono blanquecino
- • Poco olor
- • No causa incomodidad, picazón o irritación
¿En qué casos el flujo blanco en el embarazo es riesgoso?
Las características anteriores provocan que el pH vaginal se vuelva más ácido; esto favorece la proliferación de lactobacilos. Por ello, se dice que una embarazada está más expuesta a experimentar una infección vaginal. ¡Mantente alerta! El flujo se considera anormal cuando…
- • Es blanco, abundante, tiene una consistencia pastosa y causa comezón. En este caso puede indicar candidiasis.
- • Es amarillo-verdoso, su consistencia es espumosa y despide un fuerte olor. Éstas podrían ser señales de que se contrajo una enfermedad de transmisión sexual.
- • Es color grisáceo-amarillento, tiene un olor intenso a pescado y casi no causa molestias. Su presencia podría indicar una vaginosis bacteriana.
Cuídate y evita complicaciones
Recuerda que sí es normal tener flujo blanco en el embarazo; lo que no es que cause ardor e incomodidad. Las infecciones vaginales en la gestación están relacionadas con partos prematuros y malformaciones en el feto.
Por eso es necesario que estés atenta a las alteraciones que tiene tu flujo blanco en el embarazo. En caso de que las identifiques, consulta al médico y permite que te examine para evitar riesgos.
