La leche materna contiene los nutrientes y anticuerpos que el bebé requiere para su salud. Sin embargo, hay situaciones que dificultan a una mujer darla a su pequeño. Por fortuna, existen alternativas que pueden cambiar esto. Una de ellas es el extractor de leche materna o sacaleches.
¿Cuándo podría ayudar un extractor de leche materna?
La producción de leche depende de la demanda. En este sentido, los extractores están diseñados para imitar los movimientos de succión que hace un bebé al ser amamantado. Estos dispositivos pueden ser una opción para obtener y ofrecer leche ante ciertas circunstancias:
1. Si el bebé tiene problemas para succionar
Por lo general, quienes presentan más esta dificultad son los bebés prematuros. Las malformaciones en la boca o el paladar también pueden complicar la succión del pecho. Por ello, es necesario encontrar alternativas para que éstos sean alimentados de manera óptima.
2. Cuando la madre y su bebé se separan
Esto puede ocurrir cuando a la mamá se le acaba su licencia por maternidad y debe regresar a trabajar. En tal caso, es indispensable contar con reservas de leche materna para alimentar al pequeñito mientras ella no está.
3. Exceso de producción de leche
Si los senos no se vacían adecuadamente, hay riesgo de padecer mastitis, una infección de la glándula mamaria que causa dolor. Un extractor o sacaleches puede contribuir a vaciarlos y prevenir la inflamación.
4. Malestar en los senos
Tener los pezones invertidos o presentar grietas en ellos puede obstaculizar las tomas. Los extractores son una buena opción para evitar molestias durante el proceso de recuperación.
5. Consumo de fármacos
Antes de tomar medicamentos, la madre puede extraer leche para almacenarla y mantenerla disponible mientras sigue un tratamiento farmacológico.
¿Cómo puede usarse un extractor de leche materna?
Existen dos tipos principales de sacaleches. Éstas son sus características y beneficios:

Extractor de leche manual
Como su nombre lo indica, éste se opera a mano; funciona como una bomba al apretar el mango. Es ideal para un uso poco frecuente. Su costo puede ser económico, además de que es fácil de transportar a cualquier lugar.
Para asegurar una buena extracción con él, los expertos aconsejan:
- 1.Lavarse las manos y preparar los pechos.
- 2.Colocar la copa bien sellada sobre el pecho.
- 3.Realizar succiones cortas y rápidas.
- 4.Cuando empiece a salir la leche, prolongar las succiones.
Puede que durante los primeros minutos sólo se obtengan unas cuantas gotas. ¡No hay de qué preocuparse! Eso es completamente normal; poco a poco, la cantidad de leche extraída podrá aumentar.
Extractor de leche materna eléctrico
Este tipo de extractor debe ser conectado a la toma de corriente eléctrica para que realice la recolección de leche automáticamente. Existen dos tipos:
- • Simples: sólo pueden usarse en un pecho a la vez.
- • Dobles: extraen leche de ambos pechos al mismo tiempo. Pueden ayudar a reducir el tiempo de extracción.
Su uso es similar al del extractor manual. La diferencia es que éste puede contar con distintos niveles de succión. Para que la leche fluya, cada madre debe adaptarlo a su ritmo, tomando en cuenta su comodidad.
También pueden encontrarse extractores de leche con baterías. Éstos no requieren estar conectados a un enchufe.
¡Ojo! Para elegir el sacaleches indicado, además de seguir el consejo de un experto, es necesario considerar otros factores:
- • Qué uso se le va a dar: ¿de manera ocasional o prolongada?
- • Dónde se va a usar: ¿sólo se utilizará estando en casa o también cuando se esté fuera?
- • De cuánto tiempo se dispone para extraer la leche.
- • Tamaño de las copas: si le quedan grandes al pecho, el extractor no succionará adecuadamente. Si son muy chicas, pueden provocar dolor, grietas y una succión deficiente.
- • Costo.
¿Cómo estimular la bajada de leche?
Es posible preparar los pechos para que haya un buen suministro de leche materna. Algunas mujeres siguen estas técnicas recomendadas por los especialistas:
1. Masajear
Con las yemas de los dedos, presionan el pecho contra el tórax realizando un movimiento circular.
2. Acariciar
También con las yemas de los dedos, tocan ligeramente su pecho, iniciando arriba y dirigiéndose hacia el pezón.
3. Sacudir
Consiste en inclinarse hacia adelante y realizar un movimiento suave, no brusco.
¿Qué hay de la higiene y seguridad?
Los especialistas afirman que los extractores son de uso individual. Un sacaleches contaminado puede ocasionar que tanto la mamá como el bebé contraigan una infección. Por esa razón, recomiendan asegurarse de que este dispositivo esté limpio antes y después de usarlo.
¡Sácale provecho!
Uno de los beneficios del extractor es que permite compartir la responsabilidad de alimentar al hijo entre ambos padres. Esto brinda a las madres la oportunidad de descansar y recuperarse, sabiendo que su bebé está bien alimentado.
¿Estás considerando incluir un extractor de leche materna en tu rutina? Recuerda que la orientación profesional es fundamental. Un médico puede informarte sobre su uso correcto, así como cada cuánto realizar las extracciones y en qué condiciones hacerlas.
