La enuresis nocturna o la incontinencia urinaria por la noche suele preocupar tanto a los padres como a los niños. A pesar de esto, no hay razones para alarmarse más de lo necesario. Por fortuna, existen diferentes maneras de tratarla.
¿Qué es enuresis nocturna en los niños?
Se podría definir como la acción de orinar la cama involuntariamente durante la noche. Es más común en niños de cinco años y menos frecuente en quienes tienen diez. En menor medida, los adolescentes también pueden sufrir de ella.
Suele darse más en varones que en mujeres. Además, se puede presentar de dos formas:
- • Enuresis primaria: suelen padecerla los niños que nunca lograron tener continencia urinaria. Por esta razón, se orinan en la cama.
- • Enuresis secundaria: puede ocurrir en niños que lograron una continencia durante seis meses. Sin embargo, después perdieron ese control y volvieron a orinar en la cama.
¿Cómo se detecta?
El médico puede evaluar los síntomas del pequeño. Por ejemplo, es probable que le pregunte al niño si ha tenido urgencia de orinar o dolor al hacerlo. Incluso, podría preguntar a los padres si alguno de ellos tuvo este problema.
¿Sabías que…?
Si alguno de los padres o ambos tuvieron enuresis nocturna, es probable que el niño también la desarrolle.
De ser necesario, el médico sugerirá realizar estudios simples de orina. El objetivo es descartar alguna enfermedad, ya que los resultados de los estudios de niños con enuresis suelen ser normales.
¿La incontinencia urinaria por las noches es riesgosa?
Aunque este padecimiento pueda causar incomodidad, no hay razón para preocuparse ya que suele desaparecer en la edad adulta. Lo más adecuado es aconsejar al pequeño para que vaya al baño durante el día. De igual manera, podría ayudar que evite bebidas azucaradas en la noche.
Busca un tratamiento con ayuda del médico
La enuresis nocturna puede tratarse de varias maneras. Algunas son el uso de fármacos o el cambio de hábitos. Estos tratamientos deben estar supervisados por un especialista en todo momento. Por eso es importante acudir al médico ante el primer signo de incontinencia urinaria.
Este problema no tiene por qué afectar la vida de los niños y adolescentes. Mira la siguiente información, en la que respondemos algunas preguntas sobre la incontinencia urinaria:
- 1. ¿Qué opciones de tratamiento hay para la enuresis?
- 2. ¿Qué podrían hacer los padres para ayudar a sus hijos si tienen este problema?
¡Descarga el documento y conoce más sobre la enuresis nocturna!
