Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Cuidado del bebé6 enfermedades comunes en los niños y bebés

6 enfermedades comunes en los niños y bebés


Las enfermedades de los pequeños siempre han sido un motivo de preocupación para los papás. De éstas, las que son provocadas por infecciones representan una causa de consulta frecuente al pediatra.

Actualizado el 15 de junio de 2021
Lectura estimada 1.5 min

Muchas de las enfermedades comunes en los niños se deben a infecciones provocadas por microorganismos contagiosos. Conoce en esta lista algunas de ellas y cómo suelen tratarse.

6 enfermedades comunes en los niños

1. Tos

Es el motivo más frecuente de consulta en atención primaria o de primer nivel. Se trata de un reflejo cuyo fin es despejar las vías respiratorias de secreciones o agentes extraños.

Su origen es diverso, pero generalmente se debe a infecciones virales. Además, la mayoría de los casos sólo requiere tratamiento de los síntomas.

2. Dolor de garganta

También se conoce como faringitis y con frecuencia forma parte de una infección de vías respiratorias. Es poco común en los bebés, aunque no están exentos de contagiarse, especialmente si tienen hermanos mayores enfermos.

La mayoría de los casos es de origen viral y suele mejorar en pocos días. Sólo de 15% a 20% ocurren por una infección bacteriana, que debe confirmarse con pruebas de laboratorio.

3. Resfriado común

Es causado por una infección viral en la parte superior de las vías respiratorias. Los niños pequeños pueden tener alrededor de 8 resfriados al año, cuyos síntomas duran, aproximadamente, 10 días.

Los resfriados no suelen ser tratados con antibióticos, incluso en los casos en que se presente moco de color. Sin embargo, algunas veces podrían estar asociados a infecciones por bacterias que sí los requieran.

Resfriado común | Bebés | San Pablo Farmacia

4. Dolor de oídos

Puede tener varias causas:

  • Infección del oído (otitis media).
  • Infecciones en la piel del canal auditivo (“oído de nadador”).
  • Presión debido a un resfriado.
  • Dolor dental.

Para diferenciar estas causas basta con un examen en el consultorio, pero en algunos casos podría ser necesario un exudado. Si su causa es viral, suele ser pasajero y requerir tratamiento para aliviar el dolor.

5. Infección de las vías urinarias

Se produce por una acumulación de bacterias. Sus síntomas incluyen necesidad frecuente de orinar o dolor y ardor al hacerlo, incontinencia y dolor abdominal o de espalda.

Para detectar la bacteria presente y determinar su tratamiento, se necesitan exámenes de orina. Además, suelen usarse antibióticos, especialmente si hay fiebre.

6. Diarrea

Es un motivo frecuente de consulta médica. La mayoría de los casos se debe a cuadros virales leves y pasajeros. En ocasiones puede acompañarse de náuseas, vómitos, fiebre o dolor abdominal.

Dado que sus síntomas contribuyen a la pérdida de agua y electrolitos corporales, su tratamiento requiere rehidratación y alimentación adecuada. En algunos casos podrían necesitarse exámenes diagnósticos y tratamientos adicionales.

¿Cómo prevenir enfermedades en los niños?

Estas enfermedades comunes en los niños son bien conocidas por los médicos. Por eso, ellos son los únicos que pueden indicar cómo tratarlas y prevenirlas. Consulta a tu pediatra para saber qué medidas puedes llevar a cabo para cuidar a tu bebé.