Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Durante el embarazo Embarazo gemelar: necesitas saber esto sobre él

Embarazo gemelar: necesitas saber esto sobre él


Esperar un bebé es una alegría para muchos hombres y mujeres. Imagínate ahora recibir la noticia de que dos o más vienen en camino. Lee esto si es tu caso o deseas que te pase.

Actualizado el 27 de octubre de 2022
Lectura estimada 2.5 min

¿Tienes o te gustaría tener un embarazo gemelar? Aquí encontrarás las respuestas a varias preguntas sobre este proceso. Te contamos qué es, cómo se produce y qué cuidados requiere.

¿Qué es un embarazo gemelar?

El embarazo gemelar es un tipo de embarazo múltiple en el que se gestan dos hijos idénticos y del mismo sexo. Se diferencia del embarazo de mellizos, coloquialmente llamados “cuates”, en que éstos pueden ser distinto sexo y físicamente menos parecidos.

¿Cómo se forman los gemelos?

El embarazo de gemelos se produce cuando un óvulo fecundado se divide y forma dos embriones. Éstos contienen la misma información genética, es decir, son idénticos. Por eso, los bebés resultantes de la gestación tienen las siguientes características:

  • Mismo sexo
  • Mismo tipo de sangre
  • Complexión y rasgos físicos muy similares
  • Huellas digitales diferentes

Recuerda que un óvulo sólo puede ser fecundado por un espermatozoide. Por eso, es falsa la creencia de que los gemelos surgen de la fecundación de un óvulo por dos espermatozoides.

¿Cómo se forman los mellizos o “cuates”?

Los mellizos se forman cuando dos óvulos diferentes son fecundados por espermatozoides distintos. Los embriones resultantes comparten el 50% de información genética, igual que los hermanos que no coinciden en el vientre materno. Por lo anterior, los “cuates” pueden ser:

  • Del mismo o diferente sexo
  • Del mismo o diferente grupo sanguíneo
  • Con rasgos físicos similares o distintos

¿Cómo ocurren los embarazos múltiples?

Generalmente ocurre lo mismo que con los mellizos: óvulos distintos son fecundados por espermatozoides distintos. Así pueden gestarse trillizos, cuatrillizos o más bebés, cada uno tan similar al otro como un hermano cualquiera.

En ocasiones, puede coincidir un embarazo gemelar con la fecundación de uno o más óvulos por espermatozoides distintos. Por ejemplo, si al principio dos óvulos fueron fecundados, uno de ellos pudo dividirse para formar dos embriones.

En el caso anterior, el resultado serían tres embriones: dos idénticos y uno diferente. Por lo tanto, se gestaría un par de gemelos y un hermano más.

Infografía ¿Gemelos o “cuates”? ¡Ésta es la diferencia! | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Los bebés de embarazos múltiples comparten la placenta?

Los mellizos y demás hermanos provenientes de distintos óvulos fecundados siempre se gestan en placentas y sacos amnióticos separados. Los sacos amnióticos son bolsas que rodean al feto, lo protegen de lesiones y le ayudan a regular su temperatura.

Dependiendo del momento de la división del óvulo fecundado, los gemelos pueden tener placentas y sacos amnióticos individuales o compartidos. En este último caso hay un riesgo más alto de complicaciones graves, como el entrecruzamiento de los cordones.

¿Cómo tener gemelos?: probabilidades y causas de un embarazo múltiple

Los expertos creen que los embarazos gemelares ocurren por casualidad. Por el contrario, la gestación de mellizos tiende a ser hereditaria y aumentar con algunas características de la madre:

  • Etnia afrodescendiente
  • 35 años o más
  • Embarazos simples o múltiples previos
  • Estatura y peso altos

En cualquier caso, los tratamientos de fertilidad y técnicas de reproducción asistida aumentan la probabilidad de gestar mellizos o gemelos.

¿Sabías que…?

Aproximadamente 1 de cada 250 embarazos son dobles, 1 de cada 10 mil son triples y 1 de cada 700 mil son cuádruples.

¿A las cuantas semanas se sabe si son gemelos?: diagnóstico y cuidados de un embarazo gemelar

La mayoría de los embarazos múltiples se identifican durante el primer o segundo trimestre, generalmente con una ecografía. Cuando se detecta uno, deben tomarse algunas medidas para que el embarazo concluya exitosamente:

  • Aumento de más de 15 kg para mujeres de peso normal
  • Evitar actividades extenuantes
  • Dejar de trabajar a partir de la semana 20 a 24
  • Reposo en cama y abstinencia sexual en algunos casos
  • Control prenatal y exámenes frecuentes
  • Cesárea en la mayoría de los embarazos de trillizos

¡No todo es miel sobre hojuelas!

Esperar más de un bebé al mismo tiempo puede ser el sueño de muchas parejas. Sin embargo, esto implica riesgos para la mamá y los recién nacidos:

  • Parto prematuro
  • Problemas de placenta
  • Bajo peso al nacer
  • Flujo de sangre entre gemelos
  • Presión arterial y proteínas elevadas en la madre
  • Diabetes
  • Problemas congénitos

Sigue las indicaciones del ginecoobstetra si deseas, sospechas o tienes un embarazo gemelar o múltiple. ¡Evita complicaciones!

Sigue las indicaciones del ginecoobstetra | Embarazo gemelar | Bebés | San Pablo Farmacia