Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebé Identifica las edades pediátricas de bebés y niños

Identifica las edades pediátricas de bebés y niños


Conocer la edad exacta de un bebé puede ayudar a obtener información sobre su cuidado y su desarrollo. Las características y necesidades de cada pequeño cambian según su etapa de crecimiento.

Actualizado el 22 de febrero de 2023
Lectura estimada 2.5 min

Si piensas que los especialistas ven a un menor sólo como bebé, niño o joven, puedes estar en un error. Éstos los atienden e incluso los estudian a partir de diferentes categorías, llamadas edades pediátricas. Mira la siguiente infografía para conocer más sobre ellas.

Infografía Edades pediátricas: ¿las conoces? | ¿Cuáles son las edades pediátricas? | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Qué son las edades pediátricas?

Son categorías que clasifican distintas etapas ocurridas desde el nacimiento del bebé hasta los 14 o 18 años de edad. Cada una de éstas tiene características específicas y contribuye a conocer el desarrollo y el crecimiento de bebés y niños.

Puede entenderse el crecimiento como la capacidad máxima del cuerpo para aumentar su tamaño. Por otra parte, el desarrollo se refiere a la práctica exitosa de todas las capacidades del bebé.

Para reconocer cambios en ambos aspectos, es importante identificar cada una de las edades pediátricas:

1. Neonatos

Se conocen como neonatos a los recién nacidos hasta que cumplen el primer mes de vida. Dentro de este grupo se encuentran los prematuros o neonatos pretérmino, los prematuros moderados y extremos. Éstos se clasifican según la semana de gestación en que nacieron.

Los neonatos se caracterizan por la inmadurez en las funciones de su cuerpo y la sensibilidad en el sistema nervioso. Además, son propensos a padecimientos del corazón, los intestinos y la estructura cerebrovascular.

2. Lactantes

Este grupo comprende a los bebés que tienen de 1 a 12 meses de edad. En esta etapa, los pequeños experimentan un desarrollo mental y generan vínculos con sus padres. Además, se puede notar su comodidad o desagrado al hablarles, tocarlos o acomodarlos.

El peso de los lactantes puede ser de 3 a 9 kg, según su edad. A partir del primer año de edad, éste puede incrementar hasta 2 kg cada año. Por otra parte, durante esta etapa el bebé puede mantener la cabeza erguida y caminar con ayuda.

3. Niños y niñas

Se les llama así a los menores de 1 a 12 años. Cuando tienen 5 años, se les considera preescolares; cuando cumplen 6, en edad escolar. En esta etapa, el desarrollo motor es más lento, pero las facultades mentales y sociales avanzan muy rápido.

Por lo general, los niños y niñas pueden subir 2 kg de peso anualmente hasta los 6 años. A partir de los 7, llegan a pesar 21 kg y subir 3 kg por año.

¿Sabías que…?

Después de los 18 meses de edad, los niños pueden ser capaces de caminar sin ayuda.

4. Adolescentes

Quien tiene entre 12 y 18 años se considera adolescente. Esta etapa de la vida se caracteriza por un incremento del peso corporal y la talla. A nivel psicológico hay cambios que pueden causar estrés en padres e hijos.

¿Cómo puede ser la alimentación en las edades pediátricas?

Muchos pediatras y especialistas recomiendan el consumo exclusivo de leche materna hasta los 6 meses de edad. Después, pueden introducirse poco a poco algunos alimentos en la dieta habitual. La alimentación en algunas edades pediátricas puede incluir:

  • 7 a 9 meses: pollo, verduras, cereales, jamón y pescados blancos.
  • 9 a 12 meses: además de los alimentos antes mencionados, puede agregarse queso, yogur y huevo.
  • A partir del primer año: verduras con hojas verdes y alimentos que consume toda la familia de manera moderada.

Paso a paso, apóyalo en su desarrollo

Conocer las edades pediátricas es necesario para identificar el desarrollo y crecimiento del pequeño. No olvides consultar al pediatra de manera regular. Él podrá guiarte para darle a tu bebé lo que necesita.

Consulta al pediatra | Edades pediátricas | Bebés | San Pablo Farmacia