Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Durante el embarazo ¿El dolor en la punta del pezón es síntoma de embarazo? ¡Descúbrelo!

¿El dolor en la punta del pezón es síntoma de embarazo? ¡Descúbrelo!


Ausencia de la menstruación, irritabilidad, vómito, cambios de humor… Varios síntomas están relacionados con el embarazo. Pero ¿qué hay del dolor en los pechos? Conoce si también es una señal.

Actualizado el 27 de junio de 2022
Lectura estimada 1.5 min

Al quitarte la ropa, la blusa te rozó y sentiste malestar en el pecho. ¿Quieres saber si el dolor en la punta del pezón es síntoma de embarazo? Aquí te respondemos.

¿El dolor en la punta del pezón es síntoma de embarazo?

Durante la gestación, el cuerpo de la mujer se prepara para proporcionarle nutrientes al bebé. Por esta razón, los senos experimentan cambios:

La hormona lactógeno placentaria estimula el crecimiento del tamaño de los pechos.

Pechos en crecimiento | Bebés | San Pablo Farmacia

Los vasos sanguíneos son más visibles.

Vasos sanguíneos destacando en senos | Bebés | San Pablo Farmacia

La areola se oscurece y se expande.

Areola oscura y grande | Bebés | San Pablo Farmacia

Hay hipersensibilidad en pechos y pezones.

Pechos con signos de hipersensibilidad | Bebés | San Pablo Farmacia

El dolor en la punta del pezón sí puede ser un síntoma del embarazo, aunque no siempre es así. En algunos casos, se experimenta durante el primer y segundo trimestres. De hecho, suele ser una razón para hacerse una prueba de embarazo.

Hay otras posibles causas del dolor en la punta del pezón

Además del embarazo, las mujeres pueden experimentar este malestar debido a:

1. Menstruación

El dolor se siente días antes de que comience el sangrado menstrual. Durante esta fase del ciclo, los niveles de estrógeno y progesterona aumentan. Esto genera que se acumule más líquido en los pechos.

2. Fricción

El roce de los pezones sucede al realizar ciertas actividades deportivas, como correr. Ocurre con más frecuencia en quienes utilizan sujetadores que no ajustan correctamente.

3. Infecciones

Ciertos antibióticos o infecciones previas por hongos, como la candidiasis, pueden ocasionar dolor constante en los pezones. Por otra parte, es posible que algunos problemas relacionados con la lactancia1 provoquen esta molestia.

Por ejemplo, la mastitis se desarrolla cuando hay obstrucción de los conductos mamarios a causa de la retención de leche. Igualmente, puede deberse al crecimiento excesivo de las bacterias propias de la leche materna.

4. Alergia

Algunos perfumes, detergentes o jabones pueden irritar tus pezones. Si has experimentado dolor al usarlos, evítalos.

Complementa tu tratamiento con algunas medidas

Aunque el tratamiento depende de cada caso, puedes empezar por seguir ciertos cuidados:

  • Utilizar sujetadores cómodos que brinden buen soporte.
  • Elegir cremas que ayuden a reducir la fricción.
  • Usar analgésicos para disminuir el dolor, siempre bajo supervisión médica.

Acude al especialista para que te brinde un diagnóstico sobre la causa de esta molestia. Así sabrás si tu dolor en la punta del pezón es síntoma de embarazo o de algún problema.

Complementa tu tratamiento con algunas medidas | Bebés | San Pablo Farmacia

1 En general, la lactancia puede aumentar la probabilidad de sufrir dolor en los pezones.