Tu pequeño sigue creciendo día con día. Después del segundo mes, es probable que comience a moverse mucho y sea más receptivo a los estímulos externos. En esta infografía te decimos algunos cambios que puedes esperar en tu bebé de 3 meses.

¡Más cambios en tu bebé de 3 meses!
A esta edad, los bebés comienzan a relacionarse con los demás y a explorar su mundo de manera más profunda. Esto trae varios cambios en su conducta y sus hábitos; por ejemplo:
1. Aprende a comunicarse o “hablar con sonrisas”
Tu pequeño puede comenzar una “conversación” al dirigirte balbuceos y una gran sonrisa. En otros casos, esperará a que tú lo hagas y te responderá con entusiasmo. Incluso, podría imitar algunos de tus gestos, como sacar la lengua.
2. Comienza a disfrutar más de su entorno
Cuando salga, quizá fije su mirada y se entretenga con cualquier cosa. Estimula su curiosidad y señala lo que vea.
3. Es probable que escuche con más atención
Además de responder a tu voz, durante este mes empezará a disfrutar de la música y otros sonidos. Aprovecha esto para ponerle una gran variedad de estilos musicales y favorecer su desarrollo.
¿Qué cuidados debes tener durante este mes?
El desarrollo de un bebé tiene diversas etapas y en cada una necesita ciertos cuidados. A los 3 meses, debes prestar atención a necesidades tan básicas como su sueño e higiene.
Comienza o continúa su rutina de sueño
Generalmente, un bebé mayor de 2 meses está formando rutinas y hábitos con respecto a su hora de dormir. Si no es el caso de tu pequeño, puedes seguir estos tips:
- • Comienza haciendo siempre lo mismo para que se acostumbre a ir a la cama.
- • Tranquilízalo con caricias o una canción al momento de acostarlo.
- • Quizá no sea necesario despertarlo para alimentarlo, a menos que él lo pida o que el pediatra lo indique.
¡Cuidado con lo que se lleva a la boca!
A esta edad, es común que los bebés comiencen a sostener objetos y que se los lleven a la boca. Por eso, debes estar pendiente de que tu pequeño no se meta ningún objeto peligroso. También considera cortarle las uñas cuando estén largas, ya que puede lastimarse con ellas.
Visita al pediatra para dar seguimiento al desarrollo de tu “peque”
El especialista puede evaluar el desarrollo de tu bebé de 3 meses. No te alarmes si no presenta alguno de los cambios que te hemos compartido. Recuerda que cada nene es diferente y tiene su propio ritmo de crecimiento.