Sabemos que no le quitarás el ojo de encima a tu bebé ahora que ya lo tienes en brazos. Aprovecha esto y comienza a aplicar desde el primer día los cuidados del cordón umbilical para evitar infecciones.
¿Qué es el cordón umbilical?
Es lo que te une a tu bebé durante el embarazo. A través de él tu pequeño recibe el oxígeno y alimento que necesita antes de nacer.
Cuando das a luz, el médico corta el cordón y deja un pedacito adherido al vientre del bebé. Éste se va secando hasta que se cae por sí solo entre los 5 y 15 días posteriores al parto.
Es importante que sepas que no se recomienda jalar el cordón para que se desprenda. Lo mejor es que se caiga solo.
¿Por qué debes limpiar el cordón umbilical?
Mientras cicatriza, el cordón es vulnerable al crecimiento de bacterias que pueden producir infecciones. Para evitar que eso ocurra, es importante mantenerlo bien limpio y seco.
¿Cómo mantenerlo limpio?
Es más sencillo de lo que imaginas. Pon en práctica las siguientes medidas de higiene:
- 1.Lávate las manos antes de tocar a tu nene.
- 2.Limpia la zona del cordón con agua tibia y jabón neutro. Puedes usar una gasa y limpiar dando pequeños toques. Al terminar, seca muy bien.
- 3.Puedes envolver el cordón con una gasa para mantenerlo seco. Sustitúyela en cada cambio de pañal.
- 4.Cambia con frecuencia el pañal y no dejes que tape la zona del cordón. Para ello, hazle un pequeño doblez en la parte alta de la cintura.
Ojo con estas señales de alarma
Los siguientes signos pueden indicar que un bebé tiene el cordón umbilical infectado:
- • Piel roja alrededor del ombligo.
- • Secreción amarilla y con mal olor que sale del cordón.
- • Llanto al tocar la zona.
Además de éstas, hay otras señales que podrían advertir un problema. Dos de ellas son el sangrado abundante en la zona o que el cordón no se caiga después de 15 días.
¡No te saltes los cuidados del cordón umbilical!
Como ves, puedes prevenir complicaciones teniendo estos cuidados del cordón umbilical. Si notas síntomas de infección u otro problema en tu nene, consulta al pediatra.
