Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebé¿Cuánto debe dormir un recién nacido?

¿Cuánto debe dormir un recién nacido?


Saber cuánto tiempo duerme un recién nacido es una pregunta que preocupa a muchos padres, y con razón. El sueño es crucial para el desarrollo saludable de tu bebé, ya que está estrechamente ligado al desarrollo de su cerebro.

Actualizado el 13 de febrero de 2025
Lectura estimada 3 min

Un bebé recién nacido tiene su propio ritmo de sueño que, a diferencia del que puedas tener tú, no está relacionado con el día y la noche. Pero, ¿cuánto debe dormir un bebé? Para saberlo, debemos analizarlo según el rango de edad. Sigue leyendo para descubrir la respuesta.

Ciclo de sueño de un bebé

Según la etapa del desarrollo en la que se encuentre tu bebé, notarás que cambia la cantidad de horas que pasa durmiendo. No sólo por la noche, sino también durante el día.

Las necesidades de sueño cambian a medida que tu bebé crece.

¿Cuánto tiempo duermen los recién nacidos?

Consulta al pediatra | ¿Cuánto debe dormir un recién nacido? | Bebés | San Pablo Farmacia
  • Los bebés recién nacidos (de 0 a 3 meses) deben dormir entre 14 y 17 horas por día.
  • Los bebés de 4 a 11 meses de edad deben dormir entre 12 y 15 horas por día.
  • Los niños de 1 a 2 años deben dormir entre 11 y 14 horas por día.
  • A partir de los 3 años, los niños deben dormir entre 10 y 13 horas por día.
  • La cantidad de horas de sueño según la edad del bebé se calcula por cada período de 24 horas. Es decir, cuántas horas totales pasará dormido tu bebé, independientemente de si es “de un tirón” o no.
  • La calidad del sueño también es importante para lograr un desarrollo saludable. Durante los primeros meses de vida, la mitad del tiempo tu bebé pasa dormido, estará en una etapa de sueño profundo llamada MOR (movimiento ocular rápido), que se relaciona con el desarrollo de actividades cerebrales como la memoria y la regulación del sistema nervioso central.
A medida que tu bebé crezca, también cambiará el intervalo entre las horas de sueño y las que pasa despierto. A esto se le llama ciclo de sueño-vigilia.

¿Por qué mi bebé no quiere dormir?

Saber cuánto duerme un recién nacido es como un misterio sin resolver: impredecible y cambiante. Se despiertan cada par de horas para alimentarse, y luego vuelven a dormir. Es como si estuvieran siguiendo un horario propio, determinado por el hambre.

Esas primeras semanas son un torbellino de siestas cortas, pero frecuentes. A veces parece que duermen más durante el día que por la noche, ¡pero eso es normal!. Con el tiempo y a medida que su pancita crece, sus períodos de sueño se alargarán.

Alrededor de los dos o tres meses, ¡la magia comienza a suceder! Tu pequeño empezará a distinguir entre el día y la noche, y sus hábitos de sueño se volverán más consistentes. A los 4 meses, es posible que las horas de sueño corrido aumenten a unas seis u ocho.

Consulta al pediatra | ¿Cuánto debe dormir un recién nacido? | Bebés | San Pablo Farmacia

¡Preparándose para el Sueño!

Durante los primeros meses, el sueño del bebé puede parecer un desafío interminable. Aquí tienes algunos consejos prácticos para ayudarlo a desarrollar hábitos de sueño saludables:

  • Crea un ambiente tranquilo: Mantén la habitación silenciosa y con luces suaves para establecer una atmósfera relajada. Evita el juego estimulante justo antes de dormir y habla en voz baja para fomentar la calma.
  • La consistencia es clave: Si hay más de una persona cuidando al bebé por la noche, es útil que todos sigan la misma rutina. La consistencia ayuda a que el bebé se sienta seguro y comprenda que es hora de dormir.
  • Momento justo: Lleva a tu bebé a la cama cuando esté somnoliento pero aún despierto. Observa las señales de cansancio, como el frotarse los ojos, y llévalo a la habitación en ese momento. Esto ayuda a que tu bebé asocie su cama con el proceso de quedarse dormido.
  • Posición segura: Recuesta a tu bebé boca arriba a menos que se indique lo contrario por razones médicas. Elimina las mantas y otros objetos blandos de la cuna para reducir el riesgo de asfixia.
  • Envolver para dormir: Algunos bebés se sienten más seguros y duermen mejor cuando están envueltos. Si decides envolverlo, asegúrate de no apretarlo demasiado y permite que tenga movilidad para doblar las piernas.

Por supuesto, cada bebé es único, y puede haber algunas noches movidas. Pero no te preocupes, con el tiempo, aprenderá a calmarse y volverá a dormir solo.

Aunque al principio pueda ser desafiante, ¡no te desanimes! en poco tiempo, tú y tu bebé encontrarán su ritmo. Y si alguna vez te sientes perdido, siempre puedes contar con el consejo de tu pediatra.

Recuerda, si necesitas ayuda con el sueño de tu bebé, consulta al pediatra.

Fuentes: Ciclo de sueño de un bebé https://www.who.int/es/news/item/24-04-2019-to-grow-up-healthy-children-need-to-sit-less-and-play-more#:~:text=Deben%20tener%20de%2014%20a,buena%20calidad%2C%20incluidas%20las%20siestas ¿Cuánto tiempo duermen los recién nacidos? https://kidshealth.org/es/parents/sleepnewborn.html ¿Por qué mi bebé no quiere dormir? https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/baby-sleep/art-20045014