Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Logo de San Pablo Farmacia

Blog|Durante el embarazo ¿Cómo puedes traducir las semanas de embarazo a meses?

¿Cómo puedes traducir las semanas de embarazo a meses?


Si ya visitaste al ginecólogo y sabes cuántas semanas de embarazo tienes, pero te confundes al calcularlo en meses, no te preocupes, esta información podría ayudarte.

Actualizado el 25 de mayo de 2020
Lectura estimada 3 min

Una de las preguntas que puedes hacerte cuando consultas a tu ginecólogo es ¿por qué contar el tiempo de embarazo en semanas, en 40 para especificar, si se sabe que un embarazo dura 9 meses?

No te preocupes, en realidad traducir este tiempo es una tarea sencilla. Algunos meses no necesariamente están compuestos por 4 semanas, algunos tienen cinco, y también influye si tu ciclo menstrual es regular o no.

La duración del embarazo es de 280 días que se traducen a 38 semanas desde que el óvulo ha sido fecundado y a 40 semanas desde la fecha de la última menstruación (el ginecólogo podrá llamarle FUM).

Si el cálculo se hace en semanas de embarazo, se toma en cuenta esta fecha de la última regla; si se hace en meses, se cuenta desde el día de la concepción o cuando dejaste de menstruar.

¿Cuándo inicia el embarazo?

Es importante saber si tu ciclo menstrual es regular; si tomamos como norma que llega cada 28 días, la fecundación tendrá lugar en la tercera semana y la implantación del óvulo fecundado se dará en la cuarta semana.

Si no hay fecundación, entonces llegará la menstruación, pero si hay un embarazo, podrás notar un ligero sangrado que se le conoce como de “implantación”. Estas cuatro semanas equivalen al primer mes de embarazo.

Si no llevas el registro de tus ciclos o eres muy irregular, se necesita la primera ecografía para hacer el cálculo de la última menstruación para tomarla como referencia del día en el que podrías haber quedado embarazada.

¿Cómo puedes traducir las semanas de embarazo a meses?

Una forma muy práctica es la siguiente, pero siempre te recomendaremos que consultes a tu médico para que te ayude, si tienes dudas, en el cálculo de tu embarazo.

Primer trimestre de embarazo

  • Primer mes de embarazo: de la semana 1 a la semana 4
  • Segundo mes de embarazo: de la semana 5 a la semana 8
  • Tercer mes de embarazo: de la semana 9 a la semana 13

Segundo trimestre de embarazo

  • Cuarto mes de embarazo: de la semana 14 a la semana 17
  • Quinto mes de embarazo: de la semana 18 a la semana 22
  • Sexto mes de embarazo: de la semana 23 a la semana 27

Tercer trimestre de embarazo

  • Séptimo mes de embarazo: de la semana 28 a la semana 31
  • Octavo mes de embarazo: de la semana 32 a la semana 35
  • Noveno mes de embarazo: de la semana 36 a la semana 40

También es importante considerar que la fecha de parto es aproximada, ya que cada embarazo es distinto; la mayoría de los bebés nace entre las 38 y 42 semanas después de la última fecha de la menstruación.

Esperamos que esta información te ayude y recuerda siempre acudir con tu médico para verificar el desarrollo de tu embarazo.