Si eres mamá primeriza, quizá tengas muchas dudas sobre las consultas de control prenatal. A continuación, te ayudaremos a resolver algunas de las más comunes.
6 preguntas sobre el control prenatal
Es importante para ti y tu bebé que un médico le dé seguimiento a tu embarazo. Estas preguntas y respuestas pueden ayudarte a entender mejor por qué debes consultarlo.
1. ¿Qué es el control prenatal?
Es la atención médica que recibirás durante el embarazo. Incluye una serie de consultas con el médico que tienen como objetivos:
- • Vigilar la evolución de tu embarazo.
- • Detectar riesgos y prevenir complicaciones.
- • Prepararte para el parto, la maternidad y la crianza.
2. ¿Cuándo debo acudir a mi primera cita?
Antes de las 10 semanas de gestación, especialmente si tienes alguna enfermedad crónica o tuviste complicaciones en embarazos previos. Sin embargo, puedes hacerlo en cuanto sospeches que estás embarazada.
3. ¿Cuántas consultas necesitaré?
Tu médico te indicará el número de citas a las que deberás acudir durante tu embarazo. Los especialistas recomiendan 8 consultas de control prenatal como mínimo para reducir los índices de mortalidad después del parto.
4. ¿Por qué necesito estas consultas?
La consulta médica es importante para cuidar tu salud y la de tu bebé. Se sabe, por ejemplo, que los pequeños que no reciben esta atención tienen más riesgo de nacer con bajo peso.
También es una oportunidad para que recibas servicios de salud vitales para el embarazo. Algunos de ellos son el apoyo nutricional y el diagnóstico y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
5. ¿Qué ocurre durante las consultas?
En la primera visita, el médico elaborará tu historia clínica y pedirá que te hagas algunos estudios. Es posible que también te brinde orientación sobre tu nutrición y otros aspectos sobre tu cuidado.
Conforme avancen las semanas, evaluará la salud del bebé, verificando su frecuencia cardiaca y movimientos. De la misma forma, revisará tu peso y presión arterial.
Al acercarse el parto, te informará sobre:
- • Signos y síntomas del parto prematuro.
- • Lactancia materna y sus cuidados.
- • Síntomas de depresión del embarazo.
6. ¿Qué cuidados deberé tener?
Es posible que tu médico te recomiende algunas medidas:
- • Masajes en los senos para prepararlos para la lactancia.
- • Ejercicios de respiración.
- • Posturas adecuadas para tus actividades diarias.
No lo olvides: resuelve todas tus dudas con el médico
Ahora que vas a ser mamá, es importante que no te pierdas ninguna consulta de control prenatal. Aprovecha cada una de éstas para preguntarle al médico todo lo que quieras saber sobre el embarazo.
