Elegir su nombre, decorar su cuarto o descartar enfermedades: hay muchas razones para descubrir si tu bebé será niño o niña. Si te está ganando la curiosidad, necesitas informarte sobre cómo saber el sexo del bebé durante el embarazo.
¿Cómo saber el sexo del bebé?
Si tu pancita ya creció, probablemente tu familia esté intentando adivinar el sexo de tu bebé. Hay quienes creen que la forma del vientre puede indicarlo: si es puntiaguda, será niño; si es redonda, niña.
Aunque no está mal que tomes en cuenta su opinión, tal vez prefieras un método más efectivo. En ese caso, debes saber que cuentas con una opción sencilla: la ecografía del segundo trimestre.
También conocida como ecografía morfológica, esta prueba se realiza entre las 18 y 22 semanas de gestación. Aunque su objetivo principal es observar el cuerpo del bebé para descartar malformaciones, puede aprovecharse para conocer su sexo.
Con este ultrasonido podría observarse la presencia de genitales masculinos o femeninos. Éstos signos son válidos para determinar el sexo fetal sólo a partir de la semana 14.
Aunque es muy fiable, pues su margen de error es del 5%, a veces el pronóstico puede dificultarse o fallar. Algunas razones de esto son la posición del bebé, la presencia de gemelos o el sobrepeso de la mamá.
Existen alternativas, pero…
Otras pruebas pueden ayudarte a conocer el sexo de tu hijo o hija. Sin embargo, debes tener en cuenta sus características e inconvenientes:
- • Amniocentesis: se trata de una prueba invasiva que sólo se realiza si hay riesgo de alteraciones cromosómicas1. No se recomienda para saber únicamente el sexo.
- • Prueba de sangre materna: puede realizarse a las 8 semanas de embarazo. Se recomienda cuando hay probabilidad de heredarle al bebé enfermedades propias de un solo sexo.
- • Test de orina: es una prueba casera disponible en farmacias. No es 100% fiable y puede fallar si estás tomando hormonas o si hay más de un feto.
En conclusión, la ecografía del segundo trimestre es la prueba más certera y menos invasiva entre los análisis que informan si un bebé será niño o niña.
Disfruta tu embarazo y sus sorpresas
Ahora que te dijimos cómo saber el sexo del bebé, sólo te queda tener paciencia y esperar. Recuerda acudir a tus citas médicas prenatales. Así podrás favorecer el sano desarrollo de tu bebé sea cual sea su sexo.

1 Son enfermedades que afectan a los cromosomas, unas estructuras que contienen información genética.