Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Cuidado del bebé¿Cómo enseñar a caminar a mi bebé?

¿Cómo enseñar a caminar a mi bebé?


Enseñar a caminar a un bebé es una de las experiencias más emocionantes para los padres, aunque también puede generar muchas preguntas.

Actualizado el 17 de mayo de 2025
Lectura estimada 2 min

En esta nota, exploraremos cuándo es el momento adecuado para que tu bebé dé sus primeros pasos, cómo estimular el desarrollo de sus músculos y cómo ayudarle a superar los miedos naturales que pueden surgir durante el camino.

La importancia de aprender a caminar

Aprender a caminar es un logro significativo en el desarrollo motor de los bebés, pues les permite interactuar más activamente con su entorno, fomentando su curiosidad y deseo de exploración. Además, contribuye al desarrollo de habilidades motoras gruesas, equilibrio y coordinación.

Pero, ¿cuándo empiezan a caminar los bebés? Entre los 10 y 12 meses, los pequeños están en constante movimiento; pueden sentarse, arrastrarse y gatear, ayudando a mejorar su capacidad para moverse. Es a partir del primer año que podrían dar sus primeros pasos.

Anticipar esto es posible. Algunas señales de que tu bebé está listo para dar sus primeros pasos pueden ser:

  • Levantarse con apoyo: utiliza muebles u otros objetos para ponerse de pie y mantenerse erguido.
  • Mantenerse de pie sin apoyo: logra mantenerse de pie por unos segundos sin sostenerse de nada.
  • Cambiar el peso de un pie a otro: mientras está de pie, comienza a balancearse o a cambiar su peso de un lado al otro,
  • Caminar con ayuda: da pasos mientras se sostiene de tus manos o utiliza un juguete de empuje para moverse.
  • Inquietud y frustración: muestra signos de frustración o impaciencia, lo que puede indicar su deseo de moverse de manera independiente.

Sí tu bebé ya hace esto, todo sugiere que está desarrollando la fuerza muscular, el equilibrio y la confianza necesarios para comenzar a caminar. Este tipo de actividad y movimientos, indican su preparación para dar sus primeros pasos.

mi-bebe-ya-camina

¿Cómo se pueden desarrollar los músculos de las piernas de tu bebé?

Saber cómo fortalecer los músculos de las piernas de tu bebé es esencial para prepararlo para caminar. La estimulación temprana a través de ejercicios adecuados puede ser de gran ayuda. Puedes probar con algunos de estos:

  • Pedaleo: acuesta a tu bebé boca arriba y, suavemente, mueve sus piernas como si pedaleara en una bicicleta. Esto ayuda a fortalecer los músculos de las piernas y mejora la coordinación.
  • Flexión y extensión: con el bebé acostado boca arriba, sujeta sus piernas y dóblalas suavemente hacia su abdomen, luego estíralas nuevamente. Esto fortalece los músculos y favorece la movilidad articular.
  • Apoyo en posición de pie: sostén a tu bebé por las axilas y colócalo de pie sobre una superficie plana y segura. Permite que soporte parte de su peso en las piernas, lo que fortalecerá sus músculos y mejorará su equilibrio.
  • Juegos de equilibrio: coloca a tu bebé en tus piernas o en una superficie suave y balancea suavemente de un lado a otro. Esto ayuda a desarrollar el equilibrio y la coordinación.

Realizar estos ejercicios de manera suave y siempre bajo supervisión, asegurándose de que el bebé esté cómodo y disfrute de la actividad, será prioridad. Recuerda que ayudar a los pequeños a moverse, es otra forma de acercarlos a descubrir el mundo, esencial para su desarrollo motor.

disminuir-miedo-bebe-al-caminar

¿Cómo puedo disminuir el miedo a mi bebé para que camine?

Es natural que algunos bebés sientan temor al dar sus primeros pasos. ¡Pero tú puedes ayudarle a superarlo! Algunas buenas estrategias para lograrlo, pueden ser:

  • Entorno seguro: asegúrate de que su espacio esté libre de obstáculos y peligros potenciales.
  • Tiempo descalzo: esto puede mejorar su desarrollo cognitivo y estimular la sensibilidad de sus pies.
  • Motivación: sostén las manos de tu bebé mientras intenta dar pasos y felicítalo por sus esfuerzos. El refuerzo positivo es crucial para construir su confianza.
  • Evitar el uso excesivo de andadores: aunque pueden parecer útiles, su uso excesivo puede interferir con el desarrollo natural de la marcha y el equilibrio.

motivar-mi-bebe-a-caminar

Por último, es importante no preocuparse en exceso, considerando que la paciencia y el apoyo constante son fundamentales para ayudar a tu hijo a ganar confianza y superar el miedo a caminar. Procura no forzarlo, recuerda que tu tranquilidad se le transmitirá, motivándolo a hacerlo cada vez mejor.

Consulta a tu pediatra