Por distintas razones, algunas madres alimentan a sus bebés con biberón. Si éste es tu caso, aquí te decimos cómo elegir el más adecuado según las necesidades de tu pequeño.
Cómo elegir el biberón paso a paso
En general, se aconseja usar mamila cuando no se puede amamantar al bebé. Incluso en esas situaciones, la condición es alternarla con el pecho si es posible. Además, debe preferirse la leche materna por encima de cualquier fórmula infantil.
En caso de que decidas o debas utilizar biberón para alimentar a tu bebé, elige el adecuado siguiendo estos pasos:
1. Identifica cómo se alimenta tu pequeño
Si lo has amamantado, quizás ya sepas cuál es su ritmo de alimentación y forma de succión. Esto podría servirte para elegir el producto adecuado. En caso de que aún no lo hayas identificado, un pediatra podría orientarte.
2. Elige el tamaño adecuado
Normalmente, los recién nacidos necesitan una botella chica. Conforme van creciendo, pueden usar tamaños más grandes, ya que pueden consumir más leche en cada toma.
También debes tener en cuenta el material del que está hecho. Los biberones de vidrio no absorben olores, mientras que los de plástico son más resistentes.

3. Presta atención a las tetinas
El tamaño de la botella determina la capacidad de la mamila, y la tetina, la cantidad de leche que sale. Para escoger la más adecuada, debes tomar en cuenta lo siguiente:
- • Flujo: es la velocidad con la que sale la leche. Regularmente, existen tres niveles de flujo según van creciendo los bebés: lento, medio y rápido. La mayoría de productos indican este nivel o la etapa de la tetina.
- • Textura: las de látex son suaves, pero retienen olores con el tiempo. En cambio, las de silicona son más rígidas y pueden limpiarse fácilmente. Como regla general, elige la que tenga una textura similar a tu pezón.
- • Forma: las anatómicas simulan la forma del pezón para adaptarse al paladar del bebé. También están las clásicas, que tienen una forma redonda.
Independientemente de las tetinas que elijas, es importante que las cambies cada 3 meses.
4. ¿Para alimentos líquidos o espesos?
Algunas tetinas tienen un orificio más grande que permite el paso de papillas o leche con cereal. Otras ofrecen un ajuste del flujo en función de cuán espeso es el alimento.
5. Compra los biberones suficientes
Eso depende de tus necesidades. Hay marcas que recomiendan tener 6 mamilas (3 pequeñas y 3 grandes) para los primeros 6 meses. Sin embargo, puedes necesitar repuestos si alguien más cuida a tu bebé.
No presiones a tu pequeño
Es posible que en un principio no acepte tomar del biberón. Puedes hacer que lo intente poniendo la tetina cerca de sus labios. Si eso no funciona, dáselo después de su siesta. Algunos bebés lo aceptan mejor cuando están adormilados.
En cualquier caso, acude al pediatra para que te indique la forma en que puedes darle el biberón sin presionarlo. El especialista también podrá ayudarte a elegir el más adecuado para tu nene.
